La Nota Económica

Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, las localidades que más microcréditos reciben

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de archivo. Empresario Bancóldex

Con créditos de bajo monto a través de microfinanzas, Kennedy se quedó con el 17.5% de los recursos de la línea, Bosa con el 10.8% y Ciudad Bolívar con el 10%.

Para la ciudad de Bogotá, Bancóldex y Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, crearon la línea Bogotá Adelante mediante la cual 14.096 empresarios, principalmente de microempresas, recibieron financiación por $365.653 millones para apoyar la reactivación económica de sus negocios.

Con la línea Bogotá Adelante, las principales beneficiarias de los desembolsos han sido las microempresas, con un 92%, quienes accedieron a recursos en condiciones favorables en cuanto a tasa, montos desembolsados y plazos en los créditos adquiridos. Los principales sectores beneficiados fueron el sector comercio en un 44% y el sector de la industria manufacturera en un 22.6%.

“En cuanto a los montos por operación, destacamos que las microempresas de la ciudad recibieron créditos desde los $6 millones y hasta los $250 millones, las pequeñas empresas entre los $8.5 millones y hasta los $1.000 millones. Estos recursos desembolsados permitieron la reactivación económica de los negocios más afectados de los últimos años”, aseguró Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Las localidades en dónde más recursos se desembolsaron son Usaquén (11.3% del total desembolsado), Chapinero (11%) y Puente Aranda (10%). Por su parte, las localidades en las que más recursos se desembolsaron a través de microfinanzas son Kennedy (17.5%), Bosa (10.8%) y Ciudad Bolívar (10%) con montos de hasta $250 millones.

Asimismo, para fortalecer el sector microempresarial de la capital, Bancóldex y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico lanzaron recientemente la línea de crédito Bogotá Produce por un cupo total de $96.000 millones, exclusivos para microempresarios, con la que buscan impulsar su crecimiento económico.

Cabe resaltar que, del cupo total de la línea Bogotá Produce, $67.200 millones son exclusivos para mujeres microempresarias de la ciudad. El monto máximo al que pueden acceder las empresas es de hasta $15 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: