La Nota Económica

Las 5 regiones que más han invertido en financiación verde en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto referencia (2)

Antioquia, Risaralda, Norte de Santander, Boyacá y Valle son las 5 regiones que más han financiado proyectos verdes con recursos de líneas de Bancóldex.

Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, en su propósito de promover la sostenibilidad del país e impulsar la financiación de los proyectos empresariales con valor ambiental, social y económico, ha desembolsado, en los últimos tres años, créditos por $129.000 millones a 334 empresarios del país.

Del total de esta financiación con foco en sostenibilidad, el 93% de los beneficiarios fueron mipymes. Los sectores más favorecidos fueron comercio con el 34%, industrias manufactureras 28% y 7% actividades profesionales, científicas y técnicas.

“Estos resultados nos han permitido contribuir con el cumplimiento de las metas de Colombia en materia de sostenibilidad y nos motiva aún más a continuar con el propósito de aportar con financiación favorable a todas las empresas que quieran invertir en proyectos verdes, que contribuyan a la mitigación del impacto ambiental y el fortalecimiento de la diversidad e inclusión en el país,” destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Estas son las cinco principales regiones que han realizado inversiones en sostenibilidad:

  1. En primer lugar, Antioquia con $49.725 millones. Este departamento, según ProAntioquia, presentó 5,33 puntos en el Índice Departamental de Competitividad (IDC), en el pilar de sostenibilidad. Si bien, con respecto al año anterior presentó una mejora de +0,5 puntos, su reto de inversión en sostenibilidad es mayor.
  • Por otra parte, Risaralda es la segunda región en la cuál se tuvieron mayores desembolsos de estas líneas de crédito, con $11.192 millones. Esta región se ha caracterizado por generar estrategias enfocadas en sostenibilidad, en cuanto al IDC, en el pilar de sostenibilidad, la región tuvo 5,71 puntos ubicándose en el octavo lugar.
  • Seguidamente, el departamento de Norte de Santander, con recursos irrigados por $8.424 millones. Según el IDC, la región registró un incremento en términos de puntaje en el pilar de sostenibilidad ambiental de 1,1 puntos, respecto al año 2021.
  • Por otra parte, la cuarta región es el departamento de Boyacá con $8.375 millones desembolsados. Este departamento tuvo un puntaje en el pilar de sostenibilidad del IDC de 5,12 puntos.
  • Por último, el quinto departamento fue el Valle con $8.101 millones irrigados; su pilar de sostenibilidad en el IDC fue de 5,41 puntos, ocupando la posición 12 entre los 33 departamentos del país.

Razones por las cuales apostarle a la sostenibilidad:

  • Refuerza la participación de las empresas en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
  • Facilita conseguir el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes y adoptar nuevas fuentes de energía.
  • Crea conciencia social de todos los sectores implicados en el ecosistema empresarial como instituciones públicas, industrias, empresas, particulares, entre otros.
  • Un valor añadido, podría ser la inversión en innovación ecológica, lo que se traduce en ahorro, en más ventas e ingresos para la empresa y, a la vez, transmite la imagen de una compañía flexible, moderna y capaz de detectar las demandas de un sector emergente.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: