La Nota Económica

El cáncer de pulmón afecta a cada vez más colombianos: un diagnóstico rápido y preciso es clave para combatirlo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_DSC5085

Noviembre es el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una patología compleja y con altas tasas de mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud, es la causa más común de muerte por cáncer.

El 17 de noviembre es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad cada vez más común y que es prioridad de las estrategias de Salud Pública de todos los gobiernos por la complejidad de sus tratamientos y las altas tasas de mortalidad.  En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo,  la prevalencia del cáncer de pulmón sigue en aumento, pasando de 5,64 en 2015 a 8,96 en 2020 por cada 100.000 habitantes. Solo en 2021 se registraron más de 4.500 casos en hombres y mujeres.

Las causas de esta patología son variadas, sin embargo, el principal factor de riesgo es el cigarrillo. Según el Doctor Luis Fernando Rueda, cirujano torácico de Protorax, el tabaco tiene alrededor de 7.000 sustancias tóxicas, de las cuáles al menos 60 se ha demostrado que pueden producir directamente cáncer. En esta medida, los fumadores tienen entre 15 y 30 veces más riesgo de desarrollar la enfermedad frente a la población general. Así mismo, el experto explica que los “fumadores pasivos”, aquellas personas que no fuman pero que se exponen al humo del tabaco de segunda mano, también tienen entre 7 y 10 veces más riesgo de desarrollar un carcinoma broncogénico. 

La incidencia de la enfermedad ha venido en aumento en las últimas décadas y es por ello que los médicos expertos aprovechan este mes de noviembre para recalcar algunos síntomas que pueden indicar de manera temprana la presencia del cáncer. El Dr. Rueda señala que si bien la mayoría de las enfermedades respiratorias tienden a tener síntomas similares: tos persistente, cansancio, presión en el pecho, entre otros, se recomienda consultar a su médico cuando se presentan síntomas sistémicos como pérdida de peso, malestar general, tos con sangre o si los síntomas se agudizan y permanecen por un período largo del tiempo. 

La detección temprana es especialmente importante en el cáncer de pulmón pues se ha evidenciado su relevancia en la disminución de las tasas de mortalidad y mayor eficacia de los tratamientos. Las radiografías de pecho comunes y las tomografías computarizadas son pruebas visuales que pueden ayudar a encontrar áreas anormales en los pulmones que podrían ser cáncer. Así mismo, grupos médicos como Protorax han implementado medidas innovadoras, como la cirugía mínimamente invasiva, que mediante el uso de una cámara de video facilitan la toma de biopsias para el diagnóstico y la estadificación del cáncer. 

El tratamiento de la enfermedad dependerá del avance de la misma y las particularidades de cada paciente. En estadios tempranos, la cirugía de tórax puede curarla completamente. Ello requiere un equipo de profesionales expertos interdisciplinares  que determinen qué tipo de cirugía se realiza, teniendo en cuenta el tamaño y la localización del tumor, así como los riesgos de la operación, pues es considerado un procedimiento de alta complejidad. Otros tratamientos comunes son: radioterapia, inmunoterapia, quimioterapia, entre otros. 

Sin duda alguna, la lucha contra el Cáncer de Pulmón debe intensificarse y para ello es necesario un esfuerzo de la autoridades de salud y de cada individuo. Para su prevención, el equipo médico de Protorax aconseja: evitar el consumo de tabaco, mantenerse alejado o protegido de la exposición de químicos y asistir al médico por síntomas respiratorios de más de 8 días. Así mismo, es clave mantener buenos hábitos cómo hacer ejercicios aeróbicos, tener una alimentación balanceada y asistir a los chequeos médicos, especialmente si son pacientes con factores de riesgo. 

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: