La Nota Económica

El Cementerio de Electrodomésticos que deja Black Friday

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image004 (1)

Noviembre y diciembre se han convertido en algunos de los meses más esperados por los colombianos gracias a la celebración de fechas como Black Friday y Cyber Monday. No obstante, si bien son fechas en donde los colombianos pueden acceder a cientos de ofertas, también representan días grises para el planeta teniendo en cuenta todo el daño ambiental que se genera en esta temporada.

Por eso, Greenpeace Colombia abrió ‘El Cementerio de Electrodomésticos’, una instalación artística que hizo un llamado a generar conciencia acerca de la cultura del sobreconsumo, por medio de una muestra que se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.

“Estas fechas comerciales promueven la obsolescencia y el desecho de electrodomésticos que son descartados, aunque su vida útil aún no haya concluido. A pesar de que el planeta cuenta con recursos limitados, el sistema económico actual funciona a un nivel que serían necesarios 1,8 planetas como la Tierra para satisfacer el ritmo de consumo”, señaló Tatiana Céspedes, Coordinadora de Campañas para Greenpeace Colombia.

Las cifras son alarmantes

Estableciendo un comparativo para entender el panorama real, la huella que deja el Black Friday en el planeta equivale a todo el carbono almacenado en 64 hectáreas de bosque tropical. Y es que es importante comprender que el 70% de gases que genera el cambio climático se debe a la producción y comercialización de productos, cerca del 30% a transporte (tanto personas que van a comprar como entrega de mercancías) y el 0,37% a embalajes, de acuerdo con el reciente Reporte de Sobreconsumo de Greenpeace. A esto se suma los cerca de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos que cada año resultan en desechos en todo el mundo, según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

Es evidente que estas fechas comerciales y la reactivación económica se han convertido en la mejor excusa para el consumo desmedido, además de las puertas que ha abierto el comercio electrónico, dando paso a la creación de jornadas de descuentos y ofertas, sin tener que desplazarse ni atravesar por grandes aglomeraciones.

No obstante, como personas es fundamental reconocer que hacemos parte de una ciudadanía, no de una sociedad de consumidores. Con esto en mente, es imprescindible que las ciudades establezcan estrategias que apoyen a las personas a reducir el consumo, promover nuevos hábitos basados en la reutilización y la inclusión del reciclaje como el último paso en la larga vida de un producto.

Debemos ser conscientes de que cada compra pone en marcha un proceso, y hay que elegir cuidadosamente cuánto y qué comprar. Preguntarnos si realmente necesitamos un producto nuevo, antes de comprarlo, es una buena práctica para reducir el sobreconsumo, y así evitar gastar recursos del planeta y liberar emisiones al fabricar, transportar, empaquetar o utilizar dichos productos”, concluyó Tatiana Céspedes.

Cuidar el medio ambiente es una tarea de todos y todas. Por eso, Greenpeace Colombia invita a todas las personas a que hagan parte de esta muestra cultural, además de hacer una segunda reflexión durante este Black Friday: Si no lo necesitas, no lo compres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: