La Nota Económica

Formación y retención de talento joven para la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Sin título-1

Cali fue el escenario extraordinario en el marco del proyecto Ruta País de la Universidad del Rosario para reflexionar sobre las apuestas necesarias para fortalecer la competitividad del Valle del Cauca. Sin duda, la convergencia entre educación, innovación y tecnología son los pilares que permiten la formación de talento humano de talla mundial para nuestro país.

De acuerdo con el Índice Departamental de Competitividad (IDC) realizado por nuestra Universidad y el Consejo Privado de Competitividad, el departamento del Valle del Cauca se ubica en la sexta posición del ranking general con un puntaje de 6,26. En los pilares de adopción TIC, educación superior y formación para el trabajo, y de innovación ocupa la octava posición respecto a los demás departamentos.

Ahora bien, en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022, el Área Metropolitana de Cali se encuentra en la cuarta posición a nivel nacional. En adopción TIC ocupó la novena posición con 6,2 puntos. Se evidenció que la ciudad presenta retos importantes en la formación TIC y en los programas ofertados para garantizar los conocimientos y las habilidades necesarias para aprovechar estas nuevas herramientas. En el pilar de innovación se ubica en la octava posición con un puntaje de 4,3, donde su principal fortaleza se encuentra en la productividad de la investigación científica y en la articulación de actores en la investigación; sin embargo, la inversión en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación es el indicador que muestra una mayor brecha.  

Durante el diálogo, las organizaciones que le apuestan a la innovación solicitaron a las universidades avanzar en sus procesos de innovación pedagógica con oferta académica más flexible y con estrategias que permitan desarrollar en menor tiempo los programas, acorde con las necesidades del país. Al mismo tiempo, realizaron un reconocimiento a aquellas universidades que han invertido en modelos pedagógicos con el uso de laboratorios para el desarrollo de competencias teórica-prácticas que facilitan la verdadera comprensión de los desafíos del país. Lo anterior, junto con el fortalecimiento de la investigación aplicada que apoye apuestas de país como lo hace la Universidad Autónoma de Occidente con la relación entre investigación y emprendimiento.

Los diferentes actores de la ciudad y región pidieron un modelo basado en la cooperación, más que en la competencia, para enfrentar los desafíos de la innovación y tecnología. Mencionaron que tienen las empresas, los emprendedores, las universidades, el talento, pero hace falta mayor trabajo en equipo. Sin embargo, sin un trabajo digno y, por supuesto, formal no existe retención de talento porque los jóvenes que no encuentran oportunidades en las regiones de Colombia ante las ofertas finalmente terminan migrando. ¿Existen incentivos reales para que el talento joven se quede en el país y especialmente en las regiones?

Para mejorar la competitividad de la ciudad y la región y, muy especialmente, para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes, es importante contar con sistemas que busquen acompañarlos en su proceso de inserción laboral y/o de emprendimiento y, lo más importante, abrir más espacios de participación a los jóvenes para que puedan convertir en realidad sus sueños. Desde la academia, vamos a trabajar en conjunto con los diversos sectores de la sociedad, para lograr enfrentar este desafío en Cali y la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: