La Nota Económica

Bancos digitales fortalecen su oferta de servicios para abarcar a población desatendida en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Businessman using mobile online banking and payments, Digital marketing. Finance and banking network. Online shopping and icon customer networking connection on virtual screen, cyber security. Business technology concept

Con un crecimiento del 39 % en el sector Fintech, se han desarrollado soluciones para que las personas desbancarizadas puedan acceder a todo tipo de servicios bancarios.

Con un crecimiento del 39 % en el mercado de la banca digital en el 2021, según Colombia Fintech, el país es la tercera economía de América Latina en este segmento. De hecho, su fortalecimiento está permitiendo ampliar la oferta de servicios bancarios e impulsar la inclusión financiera.

A través de la tecnología, los bancos digitales han comenzado a ofrecer servicios que permiten a las personas no bancarizadas y que tienen dificultades para acceder al portafolio de la banca tradicional o las sucursales físicas, contar con nuevas herramientas financieras.

En el caso más reciente en el país, la compañía francesa de tecnología Thales, junto con Pomelo, empresa fintech que posibilita que cualquier compañía de LATAM ofrezca servicios financieros, desarrollaron una solución que ahora permite emitir y procesar tarjetas físicas y virtuales de manera rápida y sencilla, ofreciendo un portafolio con mejores costos. A ello se le suma un continuo monitoreo del fraude, soporte y orientación técnica, y distribución e impresión del producto. Esto ha mejorado la calidad de vida de muchas personas desatendidas con la disposición de mayores servicios financieros.

Como esta, siguen creciendo las ofertas de software y servicios destinados a la banca y los pagos en línea, que están transformando el sistema financiero digital en Colombia. Éstos incluyen la sólida verificación de identidad para registrar a nuevos clientes, el cifrado de datos de pago y múltiples sistemas de autenticación, como la biometría, para acceder a servicios bancarios digitales.

“La oferta de soluciones Fintech está permitiendo que más personas en Colombia y América Latina puedan acceder a servicios bancarios seguros, rápidos y fáciles de utilizar. Esto se logra a través de programas modernos de emisión de tarjetas y garantizando una experiencia digital amigable hacia el usuario final con soluciones digital first para emisores, billeteras digitales, adquirientes y PSP (Payment Service Provider y/o Proveedores de Servicios de Pago), entre otros”, aseguró Jose Rabello, Head de Ventas para Servicios de Banca y Pagos de Thales para Colombia y Países Andinos.

“La oferta de Thales para la banca digital permitió que continuáramos fortaleciendo nuestros servicios, llegando a gran parte de la población colombiana que no tenía acceso a la bancarización. La eficiencia en la emisión y el procesamiento de tarjetas de manera sencilla y segura está garantizando la confianza de los usuarios y la población que no estaba en la capacidad de realizar operaciones bancarias con facilidad”, aseguró Carlos Marín, Country Manager de Pomelo en Colombia.

No solo la tecnología está permitiendo el acceso equitativo a los servicios financieros de todos los colombianos, sino que está fortaleciendo la seguridad de las transacciones. De esta manera, se han desarrollado diversas soluciones que permiten potencializar la transformación digital de los bancos y garantizar la confianza del cliente y el cumplimento normativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...