La Nota Económica

El Gobierno buscará reactivar más de 30 contratos de exploración de hidrocarburos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-magda-ehlers-2569839

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, reveló un plan de cuatro puntos del Gobierno para reactivar los contratos de exploración de hidrocarburos que están vigentes, pero que se encuentran suspendidos.

El Gobierno Nacional instaló una mesa técnica conformada por el MinMinas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) para estudiar el estado de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Dentro del estudio se identificaron 35 contratos suspendidos que están en fase preliminar y serán debatidos con las entidades territoriales y las comunidades para ser ejecutados. De ellos, 32 contratos cuentan con potencial de hidrocarburos que podrían pasar a reservas probadas.

De acuerdo con Camilo Rincón, director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, 56% de esos 35 contratos que están suspendidos tienen problemas sociales y ambientales. El Gobierno confía en que puede destrabar esos contratos con acuerdos entre las comunidades y los operadores de los hidrocarburos.

La ministra de Minas explicó que el análisis del estado de los contratos se basó en cuatro ejes principales. El primero es que se unificaron las cifras con las que trabajan el ministerio y la ANH. A partir de ahí, se identificaron los contratos vigentes que tienen cuellos de botella y que están en proceso de suspensión.

El tercer punto de la estrategia del Gobierno es establecer una ruta para tratar de destrabar esos contratos y el cuarto es gestionar los contratos en fase preliminar y que serán acompañados por el Ministerio de Minas para facilitar su ejecución.

La ANH proyecta que si estos contratos avanzan y son efectivamente explorados, las reservas de Colombia se incrementarían dentro de los próximos tres o cuatro años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: