La Nota Económica

Consumo masivo en Colombia se estabiliza, pero aún no se recupera del todo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-eligiendo-un-producto-mejor-y-mas-barato

Marcas propias son el 44,3% de las ventas que se realizan en cadenas y discounters del país. Con esta cifra, Colombia se posiciona como el líder de Latam, en donde las marcas propias tienen la mayor importancia.

A pesar de la coyuntura económica, el consumo masivo en Colombia ha mostrado señales de estabilización, pero sin una recuperación completa, y adicionalmente ha sido testigo de una transformación significativa en las preferencias del consumidor. Así lo revela el más reciente estudio de NielsenIQ (NIQ) “Consumo Masivo en Perspectiva – Colombia 2025”, el cual presenta un análisis profundo sobre la evolución del consumo en el país.

De acuerdo con el estudio, mientras la economía colombiana registra un crecimiento leve (1,7% en 2024) y una reducción de la inflación (5,2%), esto no se ha traducido aún en una recuperación plena del consumo en volumen de ventas. La canasta de consumo masivo muestra que, solo el 40% de las categorías presentan crecimiento; mientras que, otras como bebidas y alimentos enfrentan caídas en sus ventas, especialmente en segmentos como gaseosas, jugos y confitería.

La categoría de bebidas, previamente impulsora del crecimiento del consumo masivo, ahora lidera la reducción del volumen de ventas. Sin embargo, las bebidas alcohólicas como la cerveza logran mantenerse a flote, gracias al desarrollo de segmentos económicos y presentaciones más accesibles.

“El consumidor colombiano sigue siendo conservador y precavido y no está gastando, a pesar de que factores como el crecimiento de la economía y la inflación han presentado señales positivas. Los resultados de este informe evidencian que la industria debe enfocarse en entender y adaptarse a esas prioridades del consumidor actual, marcado por una búsqueda activa de ahorro, valor y conveniencia.”, asegura Camilo Escobar, Director de Customer Success de NIQ Andino. 

Discounters y marcas propias siguen a la cabeza

Los discounters y puntos de venta pequeños son los únicos canales que registran crecimiento sostenido en volumen de ventas, impulsados por su enfoque en productos asequibles, formatos pequeños y marcas propias. Este tipo de canal representa ya el 73% del canal de ventas moderno, continúa expandiendo su presencia y aporta el 95% del crecimiento de la industria de higiene y cuidado personal.

En contraste, las grandes cadenas enfrentan desafíos de diferenciación y una caída en penetración. Aunque su ticket promedio crece, el consumidor muestra una clara preferencia por formatos de conveniencia, compras más frecuentes, pero con menor gasto por compra y búsqueda de precios bajos.

Tres grandes tendencias marcan el rumbo del consumidor colombiano:

  1. Alimentación consciente: Impulsada por un consumidor que prioriza salud, etiquetas limpias, sostenibilidad y menos aditivos. Esta tendencia registró un crecimiento del 13,6% en volumen.
  2. Impacto del cambio climático: El cambio en el clima durante este año, el cual se aleja de las sequías e incendios vividos en 2024 afecta comportamiento del consumo, impactando negativamente categorías como aguas y gaseosas.
  3. Fortalecimiento de las marcas propias: En un entorno donde el precio es determinante, las marcas propias ganan participación y confianza. Hoy representan el 44,3% de las ventas que se realizan en cadenas y discounters del país. Con esta cifra, Colombia se posiciona como el líder de Latinoamérica, en donde las marcas propias tienen la mayor importancia.

“Las empresas que diversifiquen su portafolio con productos saludables, marcas asequibles, y recurran a canales alternativos, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del nuevo consumo.”, concluye Escobar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: