La Nota Económica

Servientrega 40 años dejando huella verde

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp-Image-2022-11-30-at-2.42.11-PM-2homeee

En 40 años, Servientrega ha marcado hitos memorables al ser la compañía más innovadora y pionera en soluciones de logística y transporte, apasionada por el servicio y por generar valor a los grupos de interés dejando huella verde en Colombia y varios países de américa donde tiene presencia de marca.

El 29 de noviembre de 1982, nació una forma diferente de hacer mensajería,  ya que recoger y entregar a domicilio era algo utópico que logró hacer realidad  Servientrega para esa época, irrumpiendo con tiempos menores a cinco días, ganándose la confianza del mercado, que hoy además la recuerda por su entrega segura.

Y así durante cuatro décadas, ha sabido interpretar y entender las necesidades de toda empresa o persona natural, estructurando la oferta de valor más integral de la categoría que converge en el Centro de Soluciones que ha evolucionado junto a la dinámica de las nuevas generaciones de emprendedores, consumidores, canales, tecnología y medios de pago, haciendo la transición a Mundo de Soluciones en la era de la economía digital. Servientrega ha marcado la pauta en el diseño de soluciones, con atributos que son genuinos de la compañía y generan un gran diferencial en el mercado, por su amplia cobertura nacional e internacional, tiempos de entrega “Hoy Mismo” o el servicio “Ya Mismo” si requiere el producto en pocas horas o minutos y si desea pagar al momento de la entrega ofrecen todas las alternativas de pago tanto físicas como virtuales.        

Servientrega es la compañía con la mayor participación y el nivel de posicionamiento más destacado en la mente de los colombianos, reconocimiento que se ha ganado no solo por la contribución que hace a la competitividad del país, sino porque ha llegado a lo más profundo de los corazones impulsados por el deseo de servir. En lo social genera más de 12.000 empleos, sin contar las miles de familias, microempresarios y proveedores independientes que se benefician de todo el ecosistema empresarial que gira en torno a la marca. En lo ambiental son varias las acciones que ha llevado a cabo la compañía, como la incorporación de buenas prácticas en gestión ambiental, el compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible, el manejo técnico que hacen a los residuos, la reducción en el consumo de agua y energía, las iniciativas de economía circular, el control a las emisiones de CO2, la movilidad sostenible y la entrega de 250 mil árboles distribuidos en varios bosques en Colombia.

Para conmemorar su aniversario, Servientrega eleva su total gratitud a todos los stake holders que han acompañado su camino, es por ello que en su honor celebró una misa de acción de gracias en la basílica de nuestra señora de Chiquinquirá en Boyacá, donde además pidió por la sabiduría de las nuevas generaciones de expertos de sangre verde que continuarán el legado de la marca. Cabe recordar que la empresa hizo el traslado de la virgen de Chiquinquirá para presentarla ante el papa Francisco en su visita a Colombia en septiembre de 2017. 

Cumplidos 40 años, Servientrega se prepara para entrar al noveno quinquenio, un periodo de transición económica, social y ambiental, que le permitirá consolidarse como la compañía con la oferta de valor multilatina más integral, competitiva y versátil de logística, con un Mundo de Soluciones que seguirá dejando huella verde en toda su órbita.      

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: