La Nota Económica

Los perfiles más buscados para trabajar en desarrollo e ingeniería de software

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business situation, job interview concept.

A la fecha, la compañía ya trabaja con ingenieros de Latinoamérica y se proyectan expandir con más de 100 plazas para proyectos nacionales e internacionales

Programación, desarrollo de software e ingeniería de datos son las profesiones más cotizadas en el mundo, producto de la digitalización del sector empresarial y de la vida en general. En Colombia se ha diversificado la oferta académica sobre estos programas y el fondo de inversiones AlleyCorp Sur se propone potenciar a los grandes desarrolladores del país con proyectos internacionales.

Expertos en desarrollo de software y en diversos lenguajes de programación son los perfiles más buscados para trabajar en startups de diferentes partes del mundo de forma remota. Sin embargo, la capacidad de aprendizaje rápido, adaptación y de curiosidad por las nuevas herramientas de desarrollo cobran mayor relevancia en la consolidación de productos digitales sostenibles.

La formación en los siguientes lenguajes de programación hacen parte del factor diferencial para aplicar a cada una de las vacantes:

  • NodeJS
  • React
  • Kotlin
  • Python
  • Go (Golang)

“Nuestra meta es impulsar a los profesionales del país y Latinoamérica a que sean parte de la construcción de un ecosistema tecnológico robusto y de la ejecución de ideas revolucionarias con impacto social. Creemos que el extraordinario talento de los ingenieros colombianos debe ser explorado y es un potencial que queremos aprovechar en cada uno de nuestros proyectos locales e internacionales”, señaló José Oberto, CEO de AlleyCorp Sur.

El fondo de inversiones AlleyCorp Sur llegó al país con el propósito de acelerar el ecosistema startup en Latinoamérica y expandir su portafolio, apalancado por la capacidad de innovación de sus emprendedores. Fundado en New York en el año 2004 por el reconocido empresario Kevin Ryan, AlleyCorp se dedica a crear y financiar compañías con gran potencial de crecimiento y carácter disruptivo que solucionan problemas cotidianos a través de la tecnología.

“El compromiso de los emprendedores también radica en la capacidad de generar empleos y aportar al desarrollo económico. El verdadero reto consiste en que la oferta académica se adapte rápidamente a las nuevas necesidades del mercado para responder a la demanda laboral de forma efectiva, especialmente en áreas tecnológicas”, afirmó Santiago Pachón, VP de operaciones de AlleyCorp Sur

La compañía lanza cada año nuevas empresas que influyen en sus respectivos sectores, fortaleciendo el espíritu emprendedor en la ciudad de Nueva York y ahora, en Latinoamérica. A la fecha, la compañía ya trabaja con ingenieros de Latinoamérica y se proyectan expandir con más de 100 plazas para proyectos nacionales e internacionales como Goodcash.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: