La Nota Económica

Descuento del SOAT aumentaría siniestros viales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguridad víal

De seguir con la tendencia, 2022 cerrará con más de 8000 muertes viales, el mayor registro de la historia. 

A raíz de la reciente decisión del gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Transporte de reducir la tarifa del SOAT en un 50% para motos, taxis y otros vehículos de transporte de pasajeros, el proyecto “Conduce a 50, vive al 100” de la Universidad de Los Andes, manifiesta su preocupación frente posibles efectos negativos de la medida:

1. Aumentará dramáticamente el impacto que la atención de los siniestros viales genera sobre las finanzas del sector salud;

2. Se genera un mensaje contradictorio, premiando a los actores viales que mayores costos sociales y económicos están generando;

3. La medida no promueve ningún tipo de incentivo hacia una conducción más segura;

4. Se seguirán generando dificultades de pago por parte de los motociclistas y de expedición de pólizas por parte de las aseguradoras. 

Medidas como el descuento del SOAT y la falta de control en la evasión del pago de este seguro, legitiman conductas contrarias a la seguridad vial que pueden profundizar la crisis actual.  De seguir con la tendencia de aumento de la mortalidad en las vías, el 2022 cerrará con más de 8000 muertes viales, el mayor registro de la historia en Colombia.

“Reducir el costo del SOAT a motociclistas golpea de manera grave las finanzas del sector salud y es un mensaje equivocado de seguridad vial. El costo de SOAT no debe depender del tipo de vehículo sino del conductor. El descuento para el pago del SOAT debería ser un incentivo para aquellos conductores que tienen un comportamiento ejemplar en la vía, por ejemplo, aquellos que no han tenido infracciones de tránsito o no tienen un historial de siniestralidad vial”, opina Juan Pablo Bocarejo, director del proyecto Conduce a 50, vive al 100. 

Desde el proyecto se hace un llamado al gobierno nacional a tomar medidas urgentes basadas en evidencia, que han probado salvar vidas en otras partes del mundo, entre ellas: reducir las velocidades, aumentar el control de comportamientos riesgosos, sancionar de manera efectiva las infracciones. Preocupa que muchas de las medidas actuales van en detrimento de la cultura vial y del ejercicio de la autoridad en las vías. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: