La Nota Económica

Compañía colombiana provee infraestructura para habilitar intercambio entre moneda local y criptomonedas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 4 Kravata

Es una solución tecnológica que habilita el intercambio formal, ágil y seguro entre moneda local y activos digitales

A un año de su lanzamiento, la plataforma Kravata se impone en el mercado de criptomonedas empoderando y habilitando a las diferentes empresas para entregar ofertas de valor adicional, conectando medios de pago tradicionales con proveedores de liquidez globales de cripto bajo un ecosistema formal y tecnológico.

 Ha logrado que sus clientes comprendan que hay formas legales y legítimas de participar en cripto sin participar en estafas, actividades ilícitas, etc.

En Latinoamérica no hay fácil acceso a bancos criptográficos, no hay grandes custodios, no hay OTC compatibles para transacciones grandes y un mercado de 27 millones de usuarios que generalmente usa el mercado p2p.

Visualiza una oportunidad para resolver estos puntos débiles a escala con la infraestructura tecnológica adecuada adaptada a los desafíos específicos de la región.

Hemos desarrollado una ventaja en torno al cumplimiento en nuestro negocio anterior durante los últimos 4 años y establecimos una red sólida con bancos locales, intercambios globales de gran reputación y proveedores de cumplimiento para Kravata.

La plataforma creó cuatros segmentos muy bien estructurados para sus clientes potenciales:

–           Negocios cripto nativos: tienen una necesidad inmediata de acceder a las soluciones compliant para poder escalar en LATAM. Permite construir reputación como un proveedor de infraestructura.

–           Latam Fintechs: es esencial para atraer y retener clientes. Quieren ofrecer una solución cripto eficiente por medio de las integraciones a través de APIs.

–           Plataformas retail en LATAM: Son negocios con miles de usuarios y la solución será una buena manera de monetizar a sus usuarios.

–           Instituciones financieras: las instituciones financieras van a querer ofrecer soluciones cripto a sus usuarios, pero van a estar tarde en ese momento y Kravata va a ser una solución ágil para solucionar esto.

“Como cofundadores, aportamos una combinación de experiencia y talento en temas técnicos (cadena de bloques, complejidad, ciencia de datos), cumplimiento y regulación, así como ventas y gestión de proyectos. Esto, combinado con nuestra pasión por blockchain y el espacio criptográfico durante 10 años, nos permitirá construir el puente entre Latam y el mundo emergente de Web3.”, argumenta el CEO.

Desde hace varios años, el mercado internacional de criptomonedas es una realidad y son monedas que fluctúan de una forma mucho más rápida e imprevisible de lo tradicional, siendo una oportunidad de inversión y cautivar nuevos compradores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: