La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con Dir. Engagement para América Latina de ENZ

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Javiera Visedo (1)

Estamos en el relanzamiento de invitar a colombianos a conocer Nueva Zelanda como destino educativo. Tuvimos una noche en donde anunciamos cosas maravillosas, como el video de Brian Avendaño, un estudiante colombiano haciendo su pitch en Nueva Zelanda.

Pudimos anunciar también la guía de sustentabilidad en español, en donde contamos por qué ir a Nueva Zelanda y su visión sobre temas sustentables. Lanzamos también la primera historia en música en español, en mauri y en inglés. Este es un trabajo que estamos realizando con la comunidad indígena muisca acá en Colombia y además estamos lanzando nuestro libro de togas, que en el fondo cuenta  esta campaña, Invitamos a más colombianos a conocer y descubrir Nueva Zelanda como destino educativo.

¿Qué estrategia será implementada para que colombianos de diferentes estratos puedan acceder?

Trabajamos seriamente con el futuro que ofrece, obviamente financiamiento tanto para cursos de inglés como maestrías y doctorados en varias de nuestras universidades, allí ofrecen becas a través de colfuturo, es la gran beca del Gobierno de Nueva Zelanda en realidad.

Va dirigida a atraer estudiantes de doctorado en donde los estudiantes pagan como estudiantes domésticos en Nueva Zelanda. Por lo tanto es una gran beca que pueden obtener. Además, pueden trabajar tiempo completo mientras están estudiando, pueden llevar a su familia y además, al terminar el programa de doctorado pueden acceder a una visa de trabajo por 3 años. Entonces, atrayendo e investigación de calidad a nuestras universidades y además fomentando la relación y la reciprocidad también con Colombia, porque después estudiantes vuelven también a Colombia y se traen un pedacito de Nueva Zelanda y dan a conocer mas Nueva Zelanda en Colombia.

¿De esas relaciones porque traer este tipo de proyectos a Colombia?

Bueno, nosotros como Nueva Zelanda somos un país bicultural en una nación, en una sociedad multicultural. Nueva Zelanda se nutre del extranjero de los estudiantes internacionales, el tener estas conexiones internacionales también para Nueva Zelanda es un beneficio debido a que permite mejorar oportunidades económicas.

Las empresas, incluso de Nueva Zelanda, también pueden ofrecer sus servicios en el extranjero, muchas veces de estas relaciones económicas, culturales o sociales es el estudio una persona que estudió en  Nueva Zelanda obviamente tienen una relación mucho más estrecha y de eso se nutre también Nueva Zelanda. Los estudiantes colombianos aportan diversidad en nuestros salones de clases, aportan nuevas perspectivas Latinoaméricanas, esto fomenta el aprendizaje de español también en nuestros estudiantes, entonces vemos que hay mucha reciprocidad y hay mucho cambio e intercambio que sin duda dura por muchos años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: