La Nota Económica

Prima de navidad, evite ser víctima de fraude durante fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyo_RecomendacionesPrima (1)

. Llega diciembre, una época esperada por los colombianos, pues es la oportunidad que muchas familias tienen para reunirse, celebrar, descansar, viajar y muchas otras actividades, motivo por el cual muchas personas esperan la llegada de la prima de navidad.

La prima es una prestación social a cargo del empleador, que reciben todos los trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo que no devenguen un salario integral. Dicha prestación corresponde a 30 días de salario por año, el cual se reconoce en dos pagos, así: medio salario que debe pagarse máximo el 30 de junio y otro medio salario que debe pagarse máximo el 20 diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre laborado o proporcionalmente al tiempo laborado.

De acuerdo con las cifras de la Planilla de Liquidación de aportes, PILA, más de siete millones de personas recibirán prima de navidad en Colombia este 2022. Es importante destacar que, si no se ha cumplido el año de trabajo, recibirá una prima proporcional al tiempo de labor en la empresa.

Evite fraudes

Según el último informe global de identidad y fraude de Experian, el 70% de las empresas aseguran que una de sus principales preocupaciones es prevenir el fraude, es por esto muchas compañías están llevando a cabo diversas estrategias digitales para garantizar la seguridad de sus clientes a través de sus plataformas.

El informe asegura que, durante 2022, el fraude relacionado con la suplantación de identidad incrementó un 22% con relación al año anterior, y el 90% de los casos se originaron en línea. Por otra parte, el 40% de las personas encuestadas asegura que ha incrementado su temor a realizar transacciones en línea y al menos el 58% han sido víctimas de fraude o conocen a alguien que lo fue.

Para evitar tal preocupación y garantizar la seguridad en transacciones en línea durante la temporada, con la llegada de la prima, DataCrédito Experian plantea cinco recomendaciones:

  1. Compra online de manera segura: Siempre que vaya a realizar compras por internet asegúrese de hacerlo en comercios reconocidos o de fuentes seguras y que idealmente cuenten con plataformas de pago seguro como PSE.
  2. Tenga cuidado con el manejo de sus datos personales: Del mismo modo cuando haga transacciones online, procure no guardar sus datos o los de sus tarjetas en ningún comercio, aunque sea de confianza. Es preferible introducir los datos manualmente cada vez que lo requiera.
  3. Elija dispositivos de confianza: Procure hacer sus compras desde dispositivos conocidos, y a estos hágales mantenimiento y revisión constantes, es recomendable borrar historial de caché y tener el antivirus actualizado.
  4. Bloquee las ventanas emergentes: Algunos comercios abren de manera automática ventanas emergentes, asegúrese de tener activo el bloqueo de estas, así evitará ser redirigido a páginas de seguridad dudosa.
  5. Active notificaciones gratuitas para evitar ser víctima de fraude: A través de www.midatacredito.com puede activar de manera gratuita alertas, que le notificarán cada vez que adquiera un nuevo producto, de esta manera si la adquisición corresponde a un caso de fraude o suplantación la persona podrá informar a la entidad de manera oportuna y de ser necesario tomar las acciones legales correspondientes. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: