La Nota Económica

La Nota económica en entrevista con German Nielsen Vicepresidente de Nielsen

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
german_final (1)

¿Cómo ha vivido los cambios más significativos en términos de estrategias comerciales y que ahora mudaron en gran parte a temas digitales?

Yo empecé en el mundo de la tecnología entre los años 1998 y 1999, inclusive yo monté una plataforma de intercambio de medios publicitarios con presencia en América Latina eso fue en  1999, en el 2000 cambió todo, pero fueron años de mucho aprendizaje. 

También estuve un tiempo realizando consultorías en temas de tecnología, luego fui parte del equipo de Microsoft y allí tuve el rol de llevar por toda América Latina el negocio consumo retail y ahí tuve relación con todo el  retailers de la región y ver cómo la tecnología en este caso, el ecommerce y va explotando iba cambiando completamente la dinámica de la industria.

Lo que me fue llevando a ser parte de Amazon que estaban transformando la industria de forma radical con la utilización de Big Data de tecnología de tomar todas las decisiones basadas en en análisis soportados por datos allpi estuve 4 años, sin embargo, luego participe en el lanzamiento de Amazon en México y luego manejar la operación de la parte de consumo de marketing Place,  esta fue una  super experiencia muchos aprendizajes y de ahí me regreso un rol regional para toda América Latina con Uber eats y en el que tuve que  plantear toda la estrategia y modelo de operación. 

Lo que creamos fue  un modelo business to business y pues me tocó armar toda esa estrategia y toda esa estructura y planes para para América Latina y ahí tuve la oportunidad de apreciar cómo la industria se transforma increíblemente rápido abriéndose muchas nuevas oportunidades. 

Y estos aprendizajes me llevaron a asesorar a muchas personas sobre cómo cambia la industria y ayudarles a entender cómo funciona no solamente desde el punto de vista interno de eficiencias y de automatización de proceso toma de decisiones, sino de modelo de operación inclusive de modelos de negocio que le estaban permitiendo a las empresas poder meterse a industrias y a servicios, con productos que quizás antes no era posible.

 Entonces todo esto realmente me permeado en cómo la tecnología está transformando la industria y pues la industria de publicidad y de medios Pues no ha sido la excepción, ya ha tenido un cambio radical .

¿Cuál es el  principal reto en Nilsen? 

De los principales desafíos que tiene la industria de publicidad y de medios en Colombia, en América Latina y en el mundo, es que se ha fragmentado tanto. Los contenidos, los canales a través de los cuales se puede llegar a los consumidores y la forma en que los consumidores consumen este contenido, que para las empresas es muy difícil el poder realmente evaluar de todas las opciones que hay, cómo poder integrar, qué personas o qué tipo de personas están consumiendo, qué contenidos y de campañas publicitarias y qué eficacia están teniendo sus contenidos y campañas publicitarias donde podemos ver todo el mapa de una forma consolidada, de una forma de duplicada. 

Es muy difícil el poder entender qué está sucediendo y lo ven la mayoría de las empresas por pedacitos. Entonces, yo creo que ese es el principal reto que la industria está enfrentando para nosotros en Nielsen, pues ese reto nosotros lo tomamos al 100% desde hace algunos años en empezar a planear ya vislumbrar cuál debería ser la solución que le permita a la industria medir todo lo que es cross media a través de múltiples dispositivos, plataformas, servicios, diferentes tipos de contenido digital, tradicional, lineal, este on demand y poder verlo en una sola plataforma de una forma de duplicada

En Nielsen está la primera plataforma que realmente está haciendo Cross Media de una forma duplicada. En México ya estamos haciendo medición simultánea de televisión lineal con streaming, tanto a nivel de contenidos como campañas publicitarias en un panel piloto de prueba.  Y justo eso es lo que queremos poder llevar al mercado Colombiano. 

¿Cómo se miden las audiencias para la prensa, para el impreso, para la radio, para la televisión? Bueno, los medios digitales son los más fáciles de medir, por decirlo de alguna forma. ¿Cómo se hace esta medición?

Entonces hoy en Colombia tenemos clientes para los cuales estamos haciendo medición de la efectividad de las campañas publicitarias en todo tipo de medios digitales que hoy en día ellos están utilizando. Tenemos un producto que se llama Digital ad ratings o Dar, que se enfoca en esa medición, Sin embargo, te falta un componente que es cómo cruzó eso con la parte de video en el hogar, en las televisiones o lo que llamaríamos televisión lineal y ahora Streaming.

Lo que hacemos es un Establishment Survey, donde identificamos cuál es la distribución de población de niveles socioeconómicos de condiciones que realmente refleja la realidad del mercado que estamos evaluando, y eso lo hacemos y lo definimos en conjunto con la industria, para ver qué es lo que se quiere medir y qué es lo que se quiere reflejar. 

Lo anterior nos permite crear un panel, donde tenemos a miles de hogares que son confidenciales, y nos asegura de que las están reportando es completamente transparente y no esté sesgado. y de esa forma podemos estar midiendo qué se está consumiendo de televisión lineal, de televisión de paga, de video on demand.

La parte de contenido de video, y Radio Plus tenemos varios mecanismos para hacerlo, estamos monitoreando las radiodifusoras de forma directa y de conjunto por la industria, pero también lo estamos haciendo a través de plataformas digitales. Hay mucho del contenido que está en la radio, pues está ya está siendo entregado de forma digital. Entonces nosotros nos conectamos para poder tomar todo ese contenido, analizarlo y luego reportarlo. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: