La Nota Económica

Más de 90 mil estudiantes colombianos Festejarán navidad en el extranjero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Navidad1

Mes a mes miles de colombianos viajan a estudiar al exterior, allí no solo viven experiencias académicas y profesionales también experimentan la cultura navideña de otros países en estas fechas culturales de celebración y alegría

Actualmente en lo corrido del 2022 según cifras de Migración Colombia, son más de 91.523 los colombianos que han viajado a estudiar en el exterior, aquellos jóvenes que se ubican en un rango de edad entre los 16 a 32 años vivirán por primera vez las distintas celebraciones navideñas de otras culturas alrededor del mundo, una época familiar en la cual converge un sentimiento único de celebración y alegría.

Si bien en Colombia, Venezuela y Ecuador tenemos distintas tradiciones culturales como las novenas de aguinaldos que se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, en las cuales durante nueve días se reúnen las familias y amigos a conmemorar los meses previos al nacimiento de Jesus y su llegada a Belén para rezar y degustar de distintos platos típicos como la natilla, los buñuelos, empanadas, tamales y/o hallacas. En otros países los connacionales encontrarán distintas celebraciones en las cuales sentirán el amor y la cultura de cada país por estas celebraciones navideñas. 

En países como Australia, el cual encabeza la lista de preferencia por estudiantes colombianos que viajan al extranjero, hay distintas tradiciones como “Carols by Candlelight” es decir Cantar Villancicos a luz de las velas, una tradición en la cual se encuentran las personas que residen allí para cantar al aire libre en parques públicos o plazas principales disfrutando del espíritu navideño, acompañado generalmente de fuegos artificiales. 

Uno de los espectáculos más famosos a nivel mundial ocurre en la ciudad de Sydney, allí  también es muy tradicional que las personas se encuentren de vacaciones por estas fechas, ya que al ser verano es usual que se reúnan en las playas y parques a disfrutar de cenas tales como Barbacoas y Langostinos al aire libre para disfrutar del caluroso clima, en donde además se juega al ‘Secret Santa’ o Santa Secreto, una tradición europea que fue adoptada en este país hace muchos años, en la cual las personas llevan un regalo y lo intercambian con otras personas simbólicamente.

Desde YouTOOProject, Plataforma de educación internacional Australiana que ayuda a más de 350 estudiantes mensualmente a migrar a países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Malta y Dubai, organizan eventos navideños en todos estos países gratuitamente para aquellos estudiantes que quieren vivir la experiencia de celebrar la navidad junto a otros jóvenes como ellos que quieren integrarse con la cultura de allí y su comunidad, en una época en la cual estar lejos de familiares y amigos cae muy bien.

“Invitamos a todos los jóvenes a que se inscriban a nuestros eventos navideños que son totalmente gratuitos. Allí podrán disfrutar de deliciosas paellas, barbacoas y cenas tradicionales en Sydney, Gold Coast, Melbourne, Perth, Byron Bay y Adelaide este 17 de diciembre. En estos eventos que reúnen a varios estudiantes internacionales de varias nacionalidades como Colombia, España, México, Argentina Japón entre otros, podrán compartir y estrechar lazos de amistad y trabajo con varias personas que están viviendo la misma aventura, mientras disfrutan de una deliciosa cena y juegan al Santa Secreto, además de que en varios de estos eventos obsequiaremos tablas de surf, viaje en Kayak para dos personas, y un viaje rottnest island ida y vuelta, a los más afortunados” comentó Paula Valenzuela, Co-Ceo de YouTOOProject. 

Por ello si usted tiene algún conocido en el país austral que se quiera unir a esta celebración, lo puede invitar a inscribirse, además en otros países como Canadá, Nueva Zelanda e Irlanda en donde se encuentra la tradicional navidad blanca, debido al invierno las actividades consistirán en ir a patinar sobre hielo por el bosque, una de las celebraciones más conocidas en ciudades como Vancouver, Dublín y Cork. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: