La Nota Económica

Colombia se encuentra dentro del top cinco en Latam en crecimiento económico y adopción de inteligencia artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA (1)

Está sucediendo en casi todas las regiones del mundo, y Latinoamérica no es la excepción. Las economías que tienen una mayor cultura analítica y de adopción de inteligencia artificial son las que más están logrando crecer en la actualidad.

Así lo establece un análisis realizado por SAS, que comparó reportes de crecimiento de países del Fondo Monetario Internacional FMI con los del estado de adopción de estrategias de Inteligencia Artificial elaborados por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

La conclusión es que, para el caso latinoamericano, los países que más crecen en uno y otro ranking son los mismos: Colombia, Argentina, Brasil, Perú y México. 

“No es una casualidad. La adopción de una cultura analítica y de datos, y el desarrollo de estrategias para la adopción de Inteligencia Artificial en los países están dinamizando el comportamiento de empresas y sectores, generando un impulso y crecimiento de la economía de los países”, explicó José Mutis O., country manager de SAS para Colombia y Ecuador. 

Sectores más dinámicos con IA

No solamente a nivel de países, la mayor adopción de IA genera crecimiento. También en industrias y sectores, los que más crecen en los países son los que más avanzados están en la consolidación de esta tecnología.

Este es el caso del comercio en Colombia, que según el Dane es el mayor dinamizador de la economía colombiana y que es uno de los que más usan la IA con el fin de identificar tendencias y patrones de consumo por parte de las personas.

En Colombia, según un estudio reciente presentado por SAS e IDC, el uso de la Inteligencia Artificial para este fin alcanza el 44% de las empresas.

“La adopción de la cultura analítica y de inteligencia artificial ha venido creciendo de manera importante en los países latinoamericanos en los últimos años. En promedio, el 47% de las organizaciones ya usa IA, y el 60% de esas empresas usan específicamente soluciones para Business Intelligence y Analítica como parte de una estrategia empresarial”, agregó Mutis.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: