La Nota Económica

Registrador Nacional solicita pronunciamiento de altas cortes sobre consulta popular convocada por decreto presidencial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-06-17 at 11.32.34

El registrador nacional, Hernán Penagos, anunció en rueda de prensa que dejará en manos de las altas cortes la decisión sobre la viabilidad jurídica de la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro mediante decreto, prevista para el 7 de agosto de 2025.

En una rueda de prensa convocada este martes por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el registrador Hernán Penagos anunció la posición oficial del organismo frente al decreto firmado por el presidente Gustavo Petro el pasado 11 de junio, con el que se convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral en Colombia.

Penagos explicó que la Registraduría, como órgano autónomo e independiente, no cuenta con un superior funcional dentro de la Constitución, y subrayó que su responsabilidad es garantizar la transparencia, neutralidad y confianza de los procesos electorales. “Debe quedar claro que ni el registrador nacional ni la Registraduría Nacional tienen superior funcional en la Constitución Política”, afirmó.

La decisión se toma luego de una revisión jurídica por parte del equipo de la entidad, tras la radicación del decreto presidencial y en medio de una controversia entre el Gobierno y el Congreso. El registrador señaló que hay una “controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo” y que, por eso, será necesario que las altas cortes determinen el rumbo del trámite de consulta.

Penagos indicó que se tomarán las siguientes acciones:

Solicitar concepto ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.

Remitir copia de la solicitud ante la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Remitir copia de la solicitud ante la Procuraduría General de la Nación.

Solicitar de manera respetuosa a las altas cortes que se pronuncien de forma oportuna sobre las demandas interpuestas.

“El orden constitucional del país, el principio democrático y la democracia están en juego”, señaló el registrador.

La convocatoria a consulta fue negada por el Senado en su sesión del 14 de mayo de 2025. Sin embargo, el Gobierno argumentó que dicha votación presentaba vicios y posteriormente sostuvo que el Senado no se había pronunciado formalmente. A pesar de la negativa del Congreso, el Ejecutivo firmó el decreto para avanzar en la consulta, lo cual ha generado múltiples demandas judiciales. 

El registrador reiteró que la entidad tendrá en cuenta la normativa del decreto presidencial, la decisión del Senado y las acciones jurídicas radicadas en tribunales. Según la Constitución, para que una consulta popular sea convocada se requiere concepto previo favorable del Senado.

El próximo paso está en manos de las cortes. La Corte Constitucional deberá revisar el contenido del decreto y, con base en su pronunciamiento, se determinará si el proceso contunúa hacia una eventual jornada electoral en agosto del próximo año.

Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: