La Nota Económica

Conozca una de las mejores compañías financieras para trabajar según Great Place to Work® Institute

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young prosperous couple meeting with female broker in real estate agency. Man and real estate agent shaking hands, happy to make a deal of buying property, investment advisor congratulating clients

Gracias al propósito de generar inclusión financiera y laboral para aportar al mejoramiento de las dinámicas de desarrollo del país, a través de un impacto positivo en las personas que no pueden acceder a créditos en el sector bancario tradicional, bien sea porque estén reportadas en centrales de riesgo y son perfiles de riesgo elevado, o que están atravesando situaciones financieras complejas, Bayport Colombia, la empresa líder en el país que ofrece desde hace 12 años créditos de libranzas y que ha logrado destinar más de 2.5 billones de pesos a más de 110 mil colombianos para que tengan un mejor futuro a partir de los créditos de libranzas, fue reconocida en el ranking anual de Great Place to Work® Institute como uno de los mejores lugares para trabajar en la categoría de organizaciones que tienen entre 300 a 1.500 colaboradores.

Este importante reconocimiento que se dio a partir de datos cuantitativos y cualitativos donde lo más importante fue la perspectiva de los colaboradores, se destacó de la compañía financiera la colaboración constante entre equipos y sus líderes, el fortalecer ambientes de trabajo más diversos, justos y equitativos, el propósito por lo que hacen y la comunicación constante.  

En los últimos años, Bayport Colombia como parte de su propósito de generar inclusión financiera y laboral para aportar al mejoramiento de las dinámicas de desarrollo del país, se ha enfocado en recuperar las prácticas de ambiente laboral que se vieron afectadas durante la pandemia, a través de políticas empresariales inclusivas, en las que la compañía brinda un ambiente laboral equitativo que genera un impacto positivo en la vida de sus colaboradores. Actualmente, su equipo directivo está conformado en un 46% por mujeres y el 66% de sus colaboradores son del género femenino.

Asimismo, la compañía financiera ha logrado incrementar la generación de empleo a más de 330 colaboradores directos y ofrecer oportunidades de emprendimiento a más de 1.200 asesores freelance (60% mujeres) en 31 ciudades del país.

“Para nuestra compañía es un honor volver a ser reconocida por sus colaboradores como una organización que trabaja por su gente a partir de la confianza, donde hemos  logrado que conecten con un propósito superior y sientan que pueden dar su máximo potencial para el logro de sus objetivos personales y también los de la compañía”, señala Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: