La Nota Económica

¿Cómo detectar ofertas falsas de empleo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
19466285_6134172

Actualmente profesionales y también personas con baja escolaridad, han manifestado en redes sociales, las trampas que encuentran, cuando van en busca de un empleo. No pago de prestaciones, empresa sin pago de salario adecuado, entrevista sobre sus datos personales de manera sospechosa, solicitud de dinero o en muchas ocasiones realizan durante un día el trabajo asignado solo para pasar las pruebas y después dicha  empresa desaparece, nunca los vuelve a llamar. 

Belisario Velásquez, abogado laboral nos explica diferentes formas para detectar las ofertas falsas de empleo:

  1. Investigue el nombre de la compañía, las redes sociales y demás información que le permita validar, si existe y si  puede estar buscando personal con su perfil.
  • Comunicarse directamente con la empresa para verificar si efectivamente hay un proceso de selección  en curso.
  • Validar la existencia del dominio desde el cual se está comunicando con usted  esa persona, o verificar si la plataforma o página utilizada donde se está publicando la oferta es reconocida o cuenta con algún tipo de legitimidad.
  • Analizar el modo y la forma por donde se contacten, ya que en los procesos de selección es común que a los postulantes se les llame pero esto después de haber sido recomendado a través de  su hoja de vida.
  • Tenga en cuenta que si lo contactan por redes sociales como Facebook o WhatsApp o mensajes de texto, pueden  solicitar algún tipo de información o dato personal, desconfié de ello, esta información se hace solo si el proceso de selección está en un estado avanzado y al menos se ha presentado en alguna entrevista de manera presencial.
  • También debe estará alerta al ofrecimiento de altas sumas de dinero por un trabajo sencillo en el país o en el exterior que usualmente no es remunerado con dichos pagos.

El doctor Velásquez, también nos enseña a identificar trabajos falsos en el exterior esto es lo que nos dice:

  1. Frente a las propuestas en el exterior estas empresas deben informar sobre el proceso migratorio a ejecutar y los documentos requeridos para ellos.
  • Investigue la veracidad de la información que está brindando dicha empresa y consultar de ser preciso en la embajada.

 Finalmente, otro indicio de oferta de trabajo falsa, es la solicitud de dinero al     postulante para la realización de exámenes médicos, así nos lo aclara el laboralista:

  1. No pueden pedirles dinero para  exámenes de ingreso, según la resolución 2346 del 2007, articulo 11, estos costos en ningún momento se le pueden  cobrar o trasladar al aspirante a un cargo.

Si les piden dinero para las capacitaciones de ingreso, desconfíe porque esta solo las paga el empleador, según la ley  novena del 79, artículo 84, que indica que  los empleadores deben realizar capacitaciones sobre  la función y  los riesgos a que estén expuestos los trabajadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: