La inflación anual cerró diciembre del 2022 en 13,22%, la cifra más alta en 23 años. Así, terminó el año por encima de lo que varios analistas esperaban, pues la proyectaron por debajo del 13%.
- La variación interanual de la inflación fue 7,5% mayor que en diciembre del año pasado, que fue de 5,62%, según el Dane.
- La alta subida se ve mayormente influenciada por las industrias de alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles, incremento del combustible y el aumento de servicios como el agua, el gas y la electricidad.
- Los municipios más afectados este 2022 fueron Valledupar, Sincelejo, Cúcuta, Montería y Riohacha, mientras que Bogotá, Medellín y Manizales fueron los menos afectados.¿Por qué esto es importante?Según el análisis del Dane, los hogares tuvieron que destinar un 28% más para el incremento de estos gastos. A pesar de la gran subida en la tasa interanual, se espera que en el 2023 la inflación baje. No obstante, también se espera una desaceleración económica que podría derivar en un incremento del desempleo y en una posible recesión.