La Nota Económica

Incrementos en costos de servicios turísticos y tiquetes aéreos podrían desestimular los viajes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Female tourists on hand have a happy travel map.

El último Reporte de IPC del DANE, mostró un incremento anual en los precios del transporte de pasajeros y equipaje en avión del 28%; y en el de los paquetes turísticos, del 14%, al cierre de 2022.

A nivel general, la industria de los viajes ha venido mostrando un importante crecimiento, pese a la situación de los últimos años, pues la promoción de los destinos, los alivios otorgados por el Gobierno Nacional y la formación de los actores del sector, han sido un pilar fundamental para transformar las estrategias de comercialización y adaptar los atractivos turísticos a las nuevas condiciones.

“Hemos trabajado por la recuperación de las empresas, por dinamizar el turismo y eso nos ha dejado muy buenos resultados. Sin embargo, iniciamos 2023 con un escenario desfavorable, que sin duda dificultará continuar con el ritmo que veníamos teniendo y es por ello que se requiere un espaldarazo adicional que nos ayude a seguir recuperándonos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

Lo anterior, teniendo en cuenta el último Reporte de IPC del DANE, que mostró un incremento anual en los precios del transporte de pasajeros y equipaje en avión del 28%; y en el de los paquetes turísticos, del 14%, al cierre de 2022.

Cabe destacar que, durante la pandemia, gracias al trabajo de ANATO con el Gobierno Nacional, se logró que los servicios turísticos estuvieran exentos del IVA, pero a partir de enero de 2023, tendrán un incremento adicional del 19%, lo que encarecerá más el costo de estos. Esto, sumado al aumento del IVA en los tiquetes aéreos, que pasarán de un  5% al 19% por lo que también tendrán un aumento del 14%, adicional al de 2022, una medida que la Asociación no logró incluir en la reforma tributaria, para que se mantuviera en un 5%. 

“Esperamos que esta situación no desincentive los viajes nacionales e internacionales y se den las condiciones para apoyar a este sector tan importante de la economía. Tras la pandemia, recibimos un respaldo del Gobierno que ayudó a los empresarios, de una industria gravemente afectada, a solventar las complicaciones en sus ventas y el personal ocupado. Sin embargo, bajo este escenario tendremos que reevaluar acciones en busca de promover los viajes”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: