La Nota Económica

Spinning Center Gym incorpora dos nuevos formatos a su modelo de negocio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
dumbbells-in-fitness

Barranquilla será la sede del primer club deportivo metropolitano que la cadena abrirá en el país. Una nueva apuesta que reunirá gimnasio, spa, fisioterapia, 16 líneas de bolos, billares y un restaurante By Rausch.

La cadena Spinning Center Gym amplía su portafolio en el 2023, con la puesta en marcha de dos nuevos formatos que suman a su modelo de gimnasios. Por un lado, inaugurará Spinning Center Club, el primer club deportivo metropolitano que funcionará bajo la modalidad de afiliaciones.

Se trata de un nuevo concepto de 4.600 metros cuadrados, integrará entretenimiento, salud, deporte, bienestar y gastronomía, ubicado en el centro comercial Buena Vista 2 de Barranquilla, donde funcionó hasta hace un tiempo Divercity, los usuarios encontrarán gimnasio, turco, fisioterapia, spa, 16 líneas de bolos (marca Brunswick de última tecnología), billar pool, peluquería, almacén deportivo, cafetería y un restaurante bar By Rausch, cuya carta fue diseñada por el reconocido chef Jorge Rausch. Hoy ya están en funcionamiento 2.200 metros cuadrados de gimnasio, y en la primera semana de marzo se abrirán los demás servicios.

Por otra parte, a finales del 2022 abrió en Bogotá Brigada Training Lab, un concepto innovador de gimnasio boutique con una oferta de servicios muy completa, por un lado esta el OPEN GYM para entrenamiento libre o personalizado y por otro lado un espacio llamado BIOLAB, donde se ofrecen servicios médicos personalizados y se promueve la longevidad, como nuevo paradigma de salud.


Brigada Training Lab ofrece a través de sus clases grupales varias alternativas de entrenamiento, donde las luces y la música se conjugan de la mejor forma para crear experiencias sensoriales únicas.

Adicionalmente incluye la apertura de cinco sedes nuevas bajo el formato de Spinning Center Gym en Bogotá, Villavicencio, Cúcuta y Montería, con lo que se busca cerrar el 2023 con 22 sedes y 50.000 afiliados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: