La Nota Económica

Se radicó la reforma a la salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
doctor-tiro-medio-escribiendo-cuaderno

El lunes 13 de febrero, en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño el presidente Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho, socializaron y radicaron formalmente el contenido de la reforma a la salud. Dicha reforma consta de 18 capítulos y 152 artículos contenidos en 180 páginas. La reforma ahora entrará a debate dentro del Congreso.

  • La ministra resumió este contenido en 5 ejes fundamentales: 1. La administración pública de los recursos públicos, lo que implicaría que el dinero que se la paga a clínicas y hospitales por sus servicios ya no sea girado por las EPS sino directamente por el ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud). Es decir, se fortalecerá para convertirse en un pagador único. 2. La construcción de CAP (Centros de Atención Primaria), para que la salud se descentralice y llegue a los territorios.
  • 3. La creación de un régimen laboral especial para los trabajadores de la salud. 4. La salud y sus determinantes sociales (agua potable, soberanía alimentaria, cultura, medio ambiente, etc), lo que implica la construcción de un instrumento para que se diseñen metas especificas en torno a estos temas. 5. Por último, la construcción de un sistema publico de información en línea para garantizar la transparencia del manejo de los recursos de salud que permita que tanto la ciudadanía como organismos de control puedan acceder a la información del manejo de los recursos.
  • A propósito, Tatiana Andia, profesora de sociología de la Universidad de los Andes y experta en salud pública, expresó sus primeras preocupaciones sobre la reforma. Dice que en esta “hay un montón de plazos para reglamentar, y esos plazos son todos muy cortos. Una ley compleja se demora mucho tiempo en reglamentarse”.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: