La Nota Económica

Porvenir alcanzó récord histórico en recaudo de cesantías por $4,58 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel_Largacha

La AFP destaca que esta cifra es la más alta alcanzada por una administradora de cesantías en la historia. El recaudo de esta prestación social en este Fondo tuvo un crecimiento del 17,19% respecto al año pasado.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, una vez cumplido el plazo para la consignación de las cesantías, registró un recaudo histórico de esta prestación social por $4,58 billones. Esta cifra superó en 17,19% a la reportada en 2022.

Miguel Largacha Martínez, Presidente de Porvenir, destacó que esta cifra de recaudo, la más alta alcanzada en la historia por una administradora de cesantías, se debe gracias al compromiso de los empresarios colombianos con cada uno de sus trabajadores y con el desarrollo del país. “Estos positivos resultados reflejan la confianza depositada por los colombianos en Porvenir y hacemos un llamado a nuestros más de 5,1 millones de afiliados para que este año le den a su ahorro el valor que merece”.

Al cierre de 2022 los retiros de cesantías en Porvenir permitieron que más de 1,6 millones de afiliados pudieran hacer uso de este ahorro con propósito por conceptos como terminación de contrato ($1,31 billones), compra de vivienda ($1,18 billones), reparaciones locativas ($694.809 millones) y educación ($266.242 millones).

A diferencia de otros países de la región, Colombia cuenta con esta prestación social clave para los trabajadores, un ahorro que además de apalancar proyectos de vivienda y educación, cumple un rol social positivo al proteger a los colombianos en momentos de quedar cesantes.

Porvenir en cifras

La AFP cuenta a la fecha con más de 14,1 millones de afiliados, cuyo promedio de edad es de 35 años, por lo cual están en la etapa de construir su ahorro pensional junto con Porvenir.

Porvenir destaca que cada hora se pensionan 8 colombianos con esta AFP. Durante el año 2022, se entregaron recursos por $2,6 billones en mesadas pensionales. Actualmente el 98% de los pensionados están bancarizados y reciben su pago por abono en cuenta y mes anticipado.

Porvenir ha hecho un importante aporte al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional con el traslado de recursos a Colpensiones por un valor cercano a los $12.600 millones, beneficiando a 931 afiliados con ingreso vitalicio. Largacha Martínez agradece a los trabajadores y a las empresas que depositan su confianza en Porvenir y reitera el compromiso que tiene esta AFP con el cumplimiento de las metas de ahorro de sus afiliados y la construcción de país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: