La Nota Económica

Vehículos eléctricos: la apuesta sostenible del futuro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Galeria 3-100 (1)

 El año pasado se triplicó el registro de vehículos eléctricos en Colombia respecto al 2018

Una de las tendencias principales en la actualidad apunta a la sostenibilidad. Cada vez más industrias comienzan a incorporar este concepto en sus diferentes procesos. Las compañías automotrices no son la excepción y el impacto que los vehículos tienen en el medio ambiente es ahora un tema de conversación de gran relevancia para la opinión pública. De acuerdo con datos del Ministerio de Transporte, al año pasado, Colombia tenía 8.299 vehículos eléctricos inscritos en el Runt, triplicando la cifra de 2.165 existente en el 2018.

Los vehículos eléctricos se están convirtiendo cada día en una gran opción, ya que no contaminan el medio ambiente, no tienen pico y placa, afectan mínimamente la movilidad en las ciudades y su mantenimiento es económico comparado con otros medios de transporte.

¿Por qué elegir un vehículo eléctrico?

De acuerdo con la cadena de retail, Alkomprar, la movilidad sostenible es tendencia mundial y cada vez más personas son conscientes del impacto de sus compras en el entorno, por eso, resaltan las principales cualidades de estos dispositivos que se posicionan a nivel mundial como un excelente medio de transporte:

–           Tienen menos piezas que reemplazar, lo que se traduce en menos mantenimiento y menos impacto ambiental.

–           Ofrecen un importante ahorro de combustible y otros costos de uso en comparación con otros vehículos.

–           Reducen las emisiones en el medio ambiente.

–           Cuentan con baterías de litio recargables que ofrecen mayor seguridad, durabilidad y un sistema de reciclaje de energía EBS.

–           Son silenciosos, es decir, que no generan contaminación auditiva en las ciudades.

Adicionalmente, se recomienda a los usuarios no dejar que sus dispositivos se descarguen por debajo del 20%, cumplir con los términos de las revisiones para que conserven un buen estado y no se pierda la garantía, acatar las normas de tránsito, utilizar adecuadamente las vías dispuestas y, en el caso de las motos eléctricas, no lavar con agua a presión o hidro lavadoras para evitar mojar los componentes internos.

Los fanáticos de los vehículos eléctricos que tengan una licencia de conducción vigente pueden encontrar en las tiendas de la marca bicicletas, motos o patinetas eléctricas con rangos de precios que van desde los 2.500.000 COP.

Natalia Aguirre, directora de Mercadeo de Alkomprar, habla acerca de cómo la marca le apuesta a la sostenibilidad a través de sus actividades: “Estamos comprometidos con el impacto al medio ambiente, por eso, implementamos acciones como disposición final de las baterías, llantas y aceites con un proveedor especializado en nuestros centros de servicio. Adicionalmente, nos encargamos de reciclar la chatarra y realizar “cambiatones” de cascos para gestionar de manera responsable los cascos en mal estado. Todo esto, sumado a la comercialización de vehículos eléctricos, nos permite aportarle al entorno y al país una mejora en la calidad de vida”, mencionó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...