La Nota Económica

Cómo acceder a una tarjeta de débito internacional Mastercard en forma online y gratuita, con solo presentar su pasaporte

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imagen_01

Utoppia, el neobanco basado en California y respaldado por Fondos de Inversión norteamericanos, le brinda ahora la posibilidad de acceder sin costos, a una cuenta en dólares en Estados Unidos y una tarjeta de débito internacional Mastercard con solo presentar su pasaporte. 

“Con nuestro servicio buscamos democratizar financieramente el acceso, para que todos aquellos que necesitan operar en el exterior puedan hacerlo sin tener que viajar o hacer grandes trámites burocráticos que llevan tiempo y desgaste, e incluso en algunos casos, dejan afuera a muchos actores”, explicó el CEO de Utoppia, Stefano Angeli.

El trabajo remoto explotó con el estallido de la pandemia y sus consecuentes restricciones a nivel mundial. “Mirando hacia el futuro, estimamos que a 10 años, el 50% de los trabajadores en mercados emergentes que tengan entre 20 y 40 años adoptarán esa modalidad de trabajo de forma full o part time, prestando servicios para empresas o clientes de mercados desarrollados”, agregó Angeli.

Esto resulta en que unas 900 millones de personas en todo el mundo tendrán necesidades financieras internacionales. Sin embargo, las diferencias en los sistemas financieros de cada país y las restricciones cambiarias generan grandes inconvenientes para estos trabajadores globales, que denominamos «borderless people».

Ante ese escenario, nació Utoppia. Una solución rápida, fácil y segura para acceder a una cuenta en dólares en el sistema bancario de USA y a una tarjeta de débito internacional.

Su servicio permite a los usuarios enviar o recibir dinero en los EE. UU. a través de transferencias ACH desde su cuenta en forma totalmente gratuita, como también enviar y recibir transferencias SWIFT internacionales.

Además, como novedad, Utoppia tendrá próximamente disponible un nuevo servicio para sus usuarios. Les brindará la posibilidad de recibir, enviar, intercambiar e invertir en criptomonedas.Todo esto muy fácilmente integrado con el saldo de su cuenta en USD en el sistema bancario norteamericano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: