La Nota Económica

El compromiso de informar al mundo sobre la persecución religiosa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ACN (1)

El testimonio de Josué Villalón muestra que es posible informar de forma fidedigna y veraz, para sensibilizar a la sociedad acerca de la situación de la Iglesia que sufre y es perseguida en diferentes partes del mundo.

El 67% de la población mundial vive en países con graves violaciones a la libertad religiosa, y en 12 países la persecución es extrema. Tan solo desde 2018, en 30 países se han cometido asesinatos por causa de la fe.

Las señales de alerta aumentan en América Latina y el Caribe, especialmente en Cuba, Nicaragua, Venezuela y México, donde cada semana son atacadas 26 iglesias y en el 80% de los casos los asesinatos de religiosos siguen sin resolverse.

Josué Villalón, periodista español que trabaja desde hace 11 años en el departamento de comunicaciones de ACN en España, ha realizado reportajes en diferentes países como Irak, Siria, Líbano, Pakistán, Mozambique, Albania y Venezuela, donde los cristianos son muy pobres, son minoría o sufren algún tipo de discriminación y persecución

Villalón ejerce su profesión en tiempos de guerra y persecución religiosa, y comenta: “Cubrir este tipo de temas -que no tienen gran eco en los medios de comunicación- tiene un valor humano increíble, porque detrás de estas historias de dolor hay vidas humanas, que necesitan ayuda, que necesitan ser escuchadas, por tanto, es un trabajo con una motivación especial y un mensaje que necesita ser difundido… En Occidente, además, el hecho religioso está perdiendo interés en la sociedad, cada vez son menos las personas creyentes, y esto hace que la religión sea un tema secundario para la opinión pública.”

Cabe resaltar que este tipo de acciones discriminatorias y de persecución religiosa precisamente están en países ampliamente cristianos, con sociedades muy creyentes, de arraigada tradición cristiana. Sin embargo, la Iglesia está recibiendo amenazas, ataques e incluso actos violentos, principalmente por parte de las autoridades gubernamentales y del crimen organizado.

Es importante difundir el mensaje acerca de que la persecución religiosa afecta a la sociedad en general, pues en los últimos años casos como el preocupante incremento de grupos terroristas en África Subsahariana, con el yihadismo, han extendido su influencia a través de Internet en regiones muy alejadas del lugar de origen de estas corrientes como Europa, Asia y Norteamérica.

“Me han impactado las historias de fortaleza frente a esta persecución, los testimonios de esperanza, de diálogo, de perdón, pese a haber sufrido grandes injusticias; historias humanas que muestran otra realidad, pero muy encarnada, con nombres y apellidos, historias reales, donde en los rostros y en los testimonios de las personas que he podido conocer siempre he notado un rayo de luz en medio de tanta oscuridad”, indicó Josué Villalón, en el marco del conversatorio: “Periodismo heroico en tiempos de guerra”, realizado el 23 de febrero.

Con un periodismo comprometido con estas causas, que pide el respeto y la promoción de la libertad religiosa, es posible sentar las bases de un desarrollo verdadero de las sociedades y un auténtico progreso humano; además, se puede derribar el muro de indiferencia tras el cual sufren las comunidades religiosas más vulnerables. En este sentido, el derecho a la libertad religiosa debería ocupar un lugar preeminente, pues hace parte del fuero interno de las personas, de su construcción trascendental, y concierne a una de las relaciones humanas más importantes: la relación con Dios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: