La Nota Económica

Harold Gracia Nuevo Country Lead de Sanofi para los países de la región andina, Centroamérica y el Caribe

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sanofi

La Compañía biofarmacéutica, Sanofi, anunció el nombramiento de Harold Gracia como nuevo Country Lead para la región COPAC – Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica y el Caribe – quien, desde el 23 de enero, ha ejercido bajo este nuevo rol. Harold es contador público y especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Central; y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) del INALDE Business School.

Su proyecto profesional inició hace más de 25 años, liderando diversos cargos en Sanofi, entre los cuales se destaca Chief Financial Officer (2007-2011), Director Comercial (2012), Gerente General de la Región Andina (2013-2017), Gerente General de Medicina Especializada en Cono Sur (2017-2022) y su más reciente posición como Gerente General de Medicina Especializada de la región COPAC (2022).

A lo largo de su trayectoria y experiencia en Sanofi, Harold ha contribuido al fortalecimiento de la estrategia de cartera de la compañía, construyendo una cultura organizacional atractiva con talentos en desarrollo, al tiempo que ha garantizado la sostenibilidad del negocio mediante un crecimiento rentable. Como nuevo Country Lead, Harold se centrará en el impulso del negocio de Sanofi en los países de la región COPAC, promoviendo una cultura interna positiva, así como la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la Compañía.

Asimismo, seguirá aportando a la sostenibilidad en el mediano y largo plazo de Sanofi, con un negocio enfocado en las necesidades médicas no satisfechas de los pacientes. Finalmente, vale la pena mencionar que, si bien Harold ejercerá sus funciones como Country Lead, también seguirá dirigiendo el negocio de Medicina de Alta Especialidad de la compañía, mediante la cual se abordan temas relacionados con la oncología, la inmunología, así como enfermedades raras y la esclerosis múltiple.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Funds4impact Summit 2025: el evento que impulsará el desarrollo y la sostenibilidad en América Latina y el Caribe

Funds4impact-summit-2025
●        El 28 y 29  de mayo de 2025, Cartagena se convertirá en el centro del relacionamiento estratégico ●        En la edición...

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

SIEMENS CEO PORTRAITS73
Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

LEGIS 1
La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...