La Nota Económica

El Chat GPT: ¿una necesidad o una moda?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
fondo-mano-robot-3d-vista-lateral-tecnologia-ai

 Chat GPT es la herramienta aliada para hacer la experiencia del usuario totalmente personalizada y eficaz. Según Financial Review, a enero 2023 ya había conseguido 1 millón de usuarios.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, es inevitable no haber escuchado sobre Chat GPT. La versatilidad de esta herramienta y la gran cantidad de casos de uso en los que se puede aplicar, demuestra que hoy en día vivimos en una auténtica revolución digital. Según un informe publicado por el portal australiano Financial Review, para enero de 2023 ya contaba con más de 1 millón de usuarios.

El Chat GPT, según la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia del Cliente, es un modelo de lenguaje natural, desarrollado por OpenAI, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para comunicarse con los usuarios de manera fluida y natural, casi como si fuera humano.

Infobip, plataforma de comunicaciones en la nube, explica que su funcionamiento se basa en un algoritmo de 175 mil millones de parámetros que tienen la capacidad de descifrar cuál sería la siguiente palabra a utilizar por una persona a la hora de escribir. Esta inteligencia permite buscar información en tiempo real para simular conversaciones humanas.

“Sin duda alguna, esta herramienta es una excelente opción para ofrecer a los usuarios una experiencia memorable durante todo el recorrido del cliente, especialmente en términos de comunicación. Por esto es indispensable que las empresas se mantengan a la vanguardia con estos avances” afirma Angélica Arévalo Head of Sales Engineering LATAM de Infobip.

¿Cuáles son sus beneficios?

  1. La capacidad para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente a los usuarios. Este tipo de tecnología permite que las respuestas dadas a los usuarios sean totalmente coherentes y naturales y que, al mismo tiempo, se adapten a las necesidades del cliente.
  2. Velocidad de respuesta. La tecnología nos ha demostrado que el ser veloz es algo propio de ella y, sin duda, Chat GPT lo prueba. Con éste, los usuarios pueden recibir respuestas rápidas y precisas a cualquier hora del día o de la noche, lo que lo convierte en un aliciente para mejorar la experiencia del cliente.
  3. Reducción de costos operativos. Chat GPT puede minimizar de manera eficiente y rentable la gran cantidad de solicitudes que puede llegar a tener una empresa. Así, las empresas pueden invertir más recursos en otras áreas importantes del negocio.

Estos son tan solo algunos de los tantos beneficios que ofrecen tecnologías como Chat GPT. El mundo de oportunidades para las empresas es gigante, siempre y cuando haya una correcta armonización de esta herramienta dentro de su estrategia de comunicaciones.” afirma Arévalo.

¿Todas las empresas deben implementar ChatGPT?

Lo primero que deben hacer las empresas es identificar los objetivos y necesidades en cada comunicación hacía el usuario final, lo cual permitirá determinar si están preparadas para la implementación de ChatGPT” concluye la Head of Sales Engineering LATAM de Infobip.

Hay que reconocer que este tipo de avances pueden generar un poco de miedo ante el potencial de estas nuevas herramientas, ya que hay creencias sobre cómo el trabajo humano puede llegar a ser desplazado del mercado laboral por la IA y los robots autónomos. Por lo anterior, es importante tener en cuenta que, si bien la IA altera la forma de trabajar y son muchos los beneficios positivos que trae, nunca su objetivo será reemplazar las capacidades humanas sino, por el contrario, complementarlas.

Es imperativo para las empresas estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y analizar su posible impacto de acuerdo con las necesidades del negocio. Esto dará paso a una continua mejora en la experiencia y en las estrategias de negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: