La Nota Económica

Chocolisto inaugura en Medellín la primera “Academia de Pasiones” para niños

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1-15

Ayudar a que los niños lleguen lejos, un propósito superior que desde la marca Chocolisto, inspiró la creación de la primera academia de pasiones, como la forma de anunciar y establecer su compromiso con la niñez colombiana. Un propósito que integró además una importante alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la Corporación PAN para darle vida a este proyecto con la rigurosidad, conocimiento, pero, sobre todo, cercanía que implica desarrollar, alimentar y potenciar las pasiones de niños y niñas en Colombia.

Años de estudios acerca del desarrollo como individuos, han hecho que la ciencia ponga sus ojos sobre las etapas iniciales del desarrollo infantil, donde elementos como la evolución física, psicológica y cognitiva, resultan esenciales para su desenvolvimiento futuro, siendo ésta última, base determinante para el progreso en todas las etapas del ser.

Pensar en el futuro de los niños es darles las herramientas para que ellos lo hagan suyo. Así nace la primera “Academia de pasiones”, un programa de formación gratuito para los niños en Colombia que busca ir al origen mismo de las expresiones de los niños, descubrir, alentar y motivar eso que los mueve para llegar tan lejos como quieran.

Esta iniciativa, tiene como objetivo que niños entre la edad los 6 y 12 años en condición de vulnerabilidad, accedan a cursos gratuitos en los que puedan desarrollar sus habilidades artísticas y estimulen su aprendizaje y creatividad. La propuesta hace parte del programa “Creciendo juntos con Chocolisto”, programa que se inauguró el 24 de febrero con un acto protocolario en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín.

“Por más de 4 décadas hemos hecho parte de la vida de las familias colombianas. Desde siempre nos hemos preocupado por ayudar a que los niños y niñas lleguen más lejos en su camino. Es por eso que creamos este espacio de desarrollo de actividades neuropedagógicas para que ellos exploren su curiosidad y creatividad cuando terminen su jornada escolar entre semana”, expresa Mónica Giraldo Orozco, jefe de mercadeo global de nutrición y salud de la Compañía Nacional de Chocolates.

El proyecto contó con la colaboración de los docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana, quienes fueron los encargados de desarrollar las fichas de las síntesis de cada curso como: escrituras creativas y teatrales, herramientas para sacar nuestro artista interior, entre otros; y a su vez serán los encargados de dictarlos.

“Desde la academia, estamos comprometidos con la formación y transformación de las nuevas generaciones. Desde nuestra experiencia formativa como Universidad, podemos afirmar que confiamos en el arte como gestor de la creatividad, escenario para el desarrollo de mentes despiertas y, sobre todo, como lugar de diálogo y aprendizaje práctico para la población infantil.” Astrid Galeano de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Para contar con espacios físicos, la Academia de pasiones trabajará de la mano con la Corporación PAN, organización sin ánimo de lucro que defiende y protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso, explotación, maltrato o cualquier tipo de vulneración, con el fin de acceder a las ludotecas dispuestas  para que la población infantil reciba la formación y  pueda desarrollar diferentes competencias en sitios adecuados y ambientados para ellos, empezando por los barrios: Palermo Aranjuez, Picacho y Manrique.

Con esta iniciativa del grupo Nutresa y Chocolisto, se espera impactar y apoyar la visión y el futuro de los niños, mediante la contribución y el fortalecimiento del desarrollo neuropedagógico de la población infantil, a partir de la creación de estos nuevos espacios lúdicos dirigidos a poblaciones vulnerables.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: