La Nota Económica

Colombia se prepara para recibir la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Doctor Bendeck 2

Los biocombustibles son una solución inmediata a la dependencia de los combustibles fósiles, son determinantes en la hoja de ruta que plantea el Gobierno para la transición energética.

Durante tres días, Cali será sede de la cuarta ‘Conferencia Internacional de Biocombustibles, acelerando la transición energética’, un evento que pondrá en el centro de la discusión nacional la importancia del bioetanol,biodiésel, diesel renovable, SAF, hidrógeno entre otros como soluciones inmediatas a la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de los Gases de Efecto Invernadero que estos producen.

Mediante ocho ejes temáticos y con un grupo de expertos internacionales, líderes de opinión, Gobierno y academia se dará la cita en el Hotel Intercontinental de la capital del Valle del Cauca los días 26, 27 y 28 de abril de 2023, para conversar sobre el papel que juega el sector en la política de país para lograr un mundo más sustentable.

“Este evento proporcionará una inigualable oportunidad para que funcionarios del Estado, empresarios, académicos, estudiantes e interesados compartan e intercambien sus experiencias relacionadas con el sector, expandiendo un panorama promisorio para los biocombustibles en Colombia y en el mundo”, manifestó Jorge Bendeck Olivella, presidente de la Federación de Biocombustibles, al anunciar la conferencia.

De esta manera, durante los días de agenda académica se abordarán temas como biocombustibles, calidad del aire, cambio climático, combustibles sostenibles de aviación, tecnologías renovables, hidrógeno, electromovilidad y diésel renovable.

Dentro del listado de invitados especiales se encuentran Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía; Agustín Torroba, Especialista Internacional en Biocombustibles y Energías Renovables en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, instituto especializado de la Organización de Estados Americanos; y finalmente, Plinio Nastari, director general de Grupo Datagro, quien ha trabajado estrechamente en el desarrollo del etanol y otros biocombustibles en Brasil y Estados Unidos; Pedro de la fuente, Gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad para las Americas en  IATA. ; André Boehman, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Michigan y Steve Csonka, Director ejecutivo de CAAFI

De igual forma, participarán Octavio Armas, de la Universidad de Castilla- La Mancha, quien se ha enfocado desde la academia en entender procesos de inyección y combustión de combustibles sostenibles para la aviación mediante técnicas de visualización sobre motor con acceso óptico; y Angela Tin, de American Lung Association, con amplia experiencia en políticas y programas regulatorios y consultora ambiental privada y como investigadora.

En el primer semestre del del presente año, el Gobierno Nacional presentará la hoja de ruta de la transición energética que recorrerá en los próximos años y por eso resulta significativo que el sector amplíe el debate sobre su aporte en este proceso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: