La Nota Económica

La PADF se reúne en Colombia para celebrar 60 años de logros en el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Katie Taylor, directora ejecutiva de PADF 2 (1)

El propósito de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) es ayudar a las personas y a las comunidades vulnerables y excluidas de las Américas a alcanzar el progreso económico y social de manera sustentable.

La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) conmemora sus 60 años como una organización líder en el impulso del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Desde su fundación en 1962, ha trabajado incansablemente para promover la cultura, la recuperación de prácticas tradicionales, el desarrollo socioeconómico, la inclusión, el diálogo social, la reconciliación y la paz. En Colombia están desde el año 2000 apoyando a personas víctimas del conflicto, poblaciones que tienen o enfrentan mayor pobreza en nuestro país; a niños, niñas, jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad; a comunidades étnicas, a mujeres y población LGBTIQ+ en más de 400 municipios de los 32 departamentos.

A lo largo de estos 60 años, la Fundación ha implementado una amplia variedad de proyectos y programas en áreas, como asistencia humanitaria, migración, prevención de la violencia basada en género, oportunidades económicas, medio ambiente, derechos humanos, paz, entre otros. Gracias a su compromiso con el desarrollo sostenible, ha logrado transformar la vida de millones de personas a lo largo y ancho del continente. En 2021, alcanzó a más de 3,1 millones de personas.

Esto lo ha hecho de la mano de los gobiernos de la región, la cooperación internacional y otros socios del sector privado, con iniciativas enfocadas en impulsar la transformación social y productiva en los territorios, así como en empoderar a las comunidades, el desarrollo del liderazgo social, el diálogo, la recuperación de confianza, la resiliencia, el fortalecimiento institucional y la promoción de la paz, con un enfoque diferencial y de género.

También trabajan en la atención de población migrante proveniente de Venezuela y sus comunidades de acogida, para proporcionar acompañamiento en protección y asistencia directa para la integración social y económica, y el acceso a derechos. En esa misma línea de protección, asisten humanitariamente a las poblaciones confinadas o víctimas de desplazamiento a causa de la violencia.

El enfoque de la Fundación Panamericana para el Desarrollo ha sido el de trabajar en colaboración con los sectores público y privado, así como con organizaciones civiles y comunitarias, para diseñar y ejecutar soluciones sostenibles y efectivas. A través de sus esfuerzos, ha logrado cultivar relaciones sólidas y duraderas con sus socios y colaboradores en toda la región.

PADF (por sus siglas en inglés, Panamerican Development Foundation) trabaja además en el fortalecimiento de la sociedad civil y de las comunidades, promoviendo la participación democrática y la inclusión, y activa su presencia ante los desastres naturales y otras crisis humanitarias, promoviendo así los principios de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

COLOMBIA

“Desde nuestra llegada a Colombia, a finales del año 2000, venimos implementado proyectos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país, a partir del fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, la contribución al mejoramiento de la capacidad de las entidades estatales, para dar respuesta a las necesidades de las comunidades, así como al desarrollo de las economías locales, aportando a la construcción de paz” manifestó Katie Taylor, Directora Ejecutiva PADF, quien se encuentra en el país, con la junta directiva, conociendo de primera mano los proyectos bandera de la organización y gestionando nuevas oportunidades para las poblaciones más vulnerables de Colombia.

En este sentido, PADF implementa los proyectos con aliados del sector público y privado, y de la cooperación, con quienes se logran intervenciones integrales y sostenibles, bajo el principio de respeto por la dignidad de las comunidades con un enfoque diferencial, integral y territorial. A la fecha se han realizado más de 155 proyectos.

Las tres grandes áreas de acción en nuestro país son:

  • Atender las necesidades de poblaciones vulnerables
  • Promover medios de vida sostenibles
  • Impulsar los derechos y la justicia

En Colombia hemos trabajado en los 32 departamentos en más de 400 municipios y llegado a las poblaciones más apartadas del país, beneficiando con nuestros programas y proyectos a más de 121 mil personas en el 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: