La Nota Económica

Activa notificaciones gratuitas y evita ser víctima de fraude o suplantación de identidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
empresario-inicia-sesion

De acuerdo con el informe global de identidad y fraude de Experian del 2022, la actividad en el fraude digital continúa creciendo. Para este estudio, Experian realizó una encuesta que incluye a 1.849 empresas y 6.062 consumidores de 20 países: Alemania, Australia, Brasil, China, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Malasia, Noruega, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica.

Según los resultados del informe, se incrementaron en un 20% las actividades online desde que inició la pandemia, las transacciones bancarias y de compras en un 43% y para el caso específico de Colombia, se triplicaron las solicitudes de creación de usuarios de billetera digital.  

Referente a las tendencias del consumidor digital en términos de ciberseguridad, las preferencias están encaminadas hacia la seguridad invisible, el 81% prefiere la seguridad biométrica de huella digital, el 77% prefiere los códigos de seguridad enviados a los teléfonos móviles y el 76% confía en la seguridad biométrica del comportamiento, es decir, la creación de un perfil único para la validación de cada usuario.  

En este panorama creciente de transacciones digitales, los consumidores entienden la importancia de la seguridad, pero al mismo tiempo crece la preocupación por los riesgos que se presentan en las actividades online, para el año 2022 el 71% de los consumidores expresó preocupación por ser posible víctima de fraude o suplantación de identidad, frente al 33% del 2021 y 28% antes de pandemia.  

Este aumento en la preocupación crece al ritmo del aumento del fraude que se está presentando globalmente; desde el fraude en las transacciones digitales,  hasta el phishing y otras estafas más avanzadas, como el fraude de identidad sintética y el fraude usando deepfake (clonación de audio y video), este últimodelito cibernético ha ido en aumento y empresas y consumidores lo han notado.

En este sentido, Hernando Salazar CIO de Experian Spanish Latam explica que: las empresas en Colombia invierten en múltiples iniciativas digitales para mejorar la experiencia de los consumidores y garantizar la seguridad en línea. Sin embargo, asegura que: el papel del consumidor es clave durante las operaciones en línea para evitar ser víctima de cualquiera de estas modalidades de fraude.

“Conocer y llevar el control sobre las novedades en la historia de crédito ayuda a prevenir los casos de fraude y suplantación de identidad, y fortalece la seguridad financiera de los colombianos. A través de www.midatacredito.com las personas pueden inscribir, de manera gratuita, sus correos electrónicos para recibir notificaciones sobre nuevas obligaciones asociadas a su historia de crédito y así determinar si es posible víctima de fraude digital para tomar las acciones correspondientes”, aseguró Hernando Salazar.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: