La Nota Económica

Esto es lo que debe saber acerca del extracto de las cesantías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

El extracto en cesantías es un documento que, semestralmente, los Fondos de Pensiones y Cesantías hacen llegar a sus afiliados para que puedan conocer los movimientos de esta prestación social.

Recuerde que, por regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia, los Fondos de Pensiones deben enviar este extracto a sus afiliados los meses de abril y octubre.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir aclara algunas dudas de cómo entender este documento que este mes le debe estar llegando a los trabajadores con ahorros en cesantías.

  1. Si deseo consultar el extracto actual, o alguno de los periodos anteriores, ¿qué debo hacer?

Los Fondos de Pensiones y Cesantías cuentan actualmente con herramientas digitales que permiten consultar este documento, en el caso de Porvenir puede ingresar a porvenir.com.co y en Servicios en Línea podrán ingresar para descargar el extracto.

También los Fondos de Cesantías como Porvenir hacen llegar esta información vía correo electrónico, en formato físico y/o por mensajes de texto, con el fin de mantener enterados a los afiliados de los movimientos de sus cesantías.

Si no recibe su extracto de cesantías, comuníquese con su administradora de Cesantías o consulte las herramientas digitales con los que cuenta la AFP para este propósito.

  • ¿Qué datos contiene el extracto de cesantías?

Encuentra el resumen de la cuenta individual.  En esta parte puede evidenciar el saldo inicial, los aportes, los rendimientos, si ha realizado retiros y el saldo actual. También se refleja el portafolio en el cual están siendo administrados estos recursos.

Además de información pedagógica acerca de cómo leer este documento.

  • ¿Qué significa cada dato del extracto emitido?

•          En la sección Resumen de la Cuenta Individual, encontrará el resumen por cada tipo de portafolio (Largo plazo y/o corto plazo) con los respectivos movimientos realizados en el periodo, allí se incluye saldo inicial, aportes, retiros, traspasos entre cuentas, rendimientos y saldo final.

•          En la sección: Detalle de los movimientos de las subcuentas de corto y largo plazo, encontrará el resumen por subcuenta de los movimientos realizados en el periodo, donde se presenta: saldo inicial, tanto en pesos como unidades, aportes y fechas en que se realizaron y retiros parciales o totales, traspasos entre subcuentas y fondos, comisión por retiros, rendimientos y saldo final.

•          En la sección Rentabilidades: encuentra la rentabilidad obtenida en cada uno de los portafolios, teniendo en cuenta que no será inferior a la rentabilidad mínima exigida por la Superintendencia Financiera. Para Corto Plazo (corresponde a la rentabilidad obtenida durante los últimos 3 meses) y para Largo Plazo (corresponde a la rentabilidad obtenida durante los últimos 24 meses)

•          En la sección Perfil de administración: Corresponde a la distribución porcentual de recursos realizada por el afiliado, entre los portafolios de corto y largo plazo o en una sola de ellas. Si el afiliado no ha seleccionado, muestra la elección por defecto que establece el artículo 7 del decreto 4600 de 2009, y se señala la última fecha de afiliación.

•          También encuentra información de las comisiones correspondientes a administración por subcuenta y por retiros parciales que cobra el Fondo de Cesantías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: