La Nota Económica

Esto es lo que debe saber acerca del extracto de las cesantías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

El extracto en cesantías es un documento que, semestralmente, los Fondos de Pensiones y Cesantías hacen llegar a sus afiliados para que puedan conocer los movimientos de esta prestación social.

Recuerde que, por regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia, los Fondos de Pensiones deben enviar este extracto a sus afiliados los meses de abril y octubre.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir aclara algunas dudas de cómo entender este documento que este mes le debe estar llegando a los trabajadores con ahorros en cesantías.

  1. Si deseo consultar el extracto actual, o alguno de los periodos anteriores, ¿qué debo hacer?

Los Fondos de Pensiones y Cesantías cuentan actualmente con herramientas digitales que permiten consultar este documento, en el caso de Porvenir puede ingresar a porvenir.com.co y en Servicios en Línea podrán ingresar para descargar el extracto.

También los Fondos de Cesantías como Porvenir hacen llegar esta información vía correo electrónico, en formato físico y/o por mensajes de texto, con el fin de mantener enterados a los afiliados de los movimientos de sus cesantías.

Si no recibe su extracto de cesantías, comuníquese con su administradora de Cesantías o consulte las herramientas digitales con los que cuenta la AFP para este propósito.

  • ¿Qué datos contiene el extracto de cesantías?

Encuentra el resumen de la cuenta individual.  En esta parte puede evidenciar el saldo inicial, los aportes, los rendimientos, si ha realizado retiros y el saldo actual. También se refleja el portafolio en el cual están siendo administrados estos recursos.

Además de información pedagógica acerca de cómo leer este documento.

  • ¿Qué significa cada dato del extracto emitido?

•          En la sección Resumen de la Cuenta Individual, encontrará el resumen por cada tipo de portafolio (Largo plazo y/o corto plazo) con los respectivos movimientos realizados en el periodo, allí se incluye saldo inicial, aportes, retiros, traspasos entre cuentas, rendimientos y saldo final.

•          En la sección: Detalle de los movimientos de las subcuentas de corto y largo plazo, encontrará el resumen por subcuenta de los movimientos realizados en el periodo, donde se presenta: saldo inicial, tanto en pesos como unidades, aportes y fechas en que se realizaron y retiros parciales o totales, traspasos entre subcuentas y fondos, comisión por retiros, rendimientos y saldo final.

•          En la sección Rentabilidades: encuentra la rentabilidad obtenida en cada uno de los portafolios, teniendo en cuenta que no será inferior a la rentabilidad mínima exigida por la Superintendencia Financiera. Para Corto Plazo (corresponde a la rentabilidad obtenida durante los últimos 3 meses) y para Largo Plazo (corresponde a la rentabilidad obtenida durante los últimos 24 meses)

•          En la sección Perfil de administración: Corresponde a la distribución porcentual de recursos realizada por el afiliado, entre los portafolios de corto y largo plazo o en una sola de ellas. Si el afiliado no ha seleccionado, muestra la elección por defecto que establece el artículo 7 del decreto 4600 de 2009, y se señala la última fecha de afiliación.

•          También encuentra información de las comisiones correspondientes a administración por subcuenta y por retiros parciales que cobra el Fondo de Cesantías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: