La Nota Económica

Enel X Way y Parque Arauco S.A. inauguran el centro de carga pública para autos eléctricos más grande de América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto3

El acuerdo que busca fomentar el uso de la electromovilidad en el país se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad que la operadora de centros comerciales impulsa a nivel regional y permite continuar con el plan de la electroruta de Enel X Way, que busca conectar Chile con cargadores eléctricos.

Parque Arauco S.A. en conjunto con Enel X Way inauguraron “Green Park” en Parque Arauco Kennedy, el centro de carga pública para automóviles eléctricos más grande a nivel latinoamericano, transformando al centro comercial en el primero del país en disponer de un espacio de este tipo para uso público.

Este nuevo espacio contará con 170 cargadores JuiceBox socket, los que estarán disponibles en el estacionamiento -1 y -2 de mall Parque Arauco Kennedy (Sector Rosario).

Durante el día, un importante número de cargadores estarán disponibles para uso de los clientes del centro comercial, mientras que, por las noches, estos serán utilizados de manera exclusiva por las 170 unidades eléctricas de vehículos Kia Niro EV, que serán administradas por Tucar y puestas a disposición para los socios conductores de Uber mediante la modalidad de arriendo. Los cargadores, cuentan con una potencia de 7kW y permiten una carga completa de los vehículos en algunas horas.

Esto último, es fruto de una alianza entre Kia Chile e Inversiones Security para fomentar la movilidad eléctrica en el país a través de la adquisición de vehículos eléctricos. En este contexto, Enel X Way se sumó como un socio estratégico en la instalación de la infraestructura de carga que se realizó en los estacionamientos de mall Parque Arauco Kennedy.

 “La Estrategia Nacional de Electromovilidad” del gobierno establece que en 2035 se venderán solo vehículos eléctricos en Chile y para que esto ocurra debe existir infraestructura de carga suficiente y preparada para recibirlos y también para incentivar el desarrollo del transporte eléctrico fundamental para avanzar hacia la descarbonización y el desarrollo de ciudades resilientes.

Benjamín Del Sante, Gerente de Excelencia Operacional de Parque Arauco División Chile, afirmó que “buscamos implementar en nuestros centros comerciales servicios innovadores que fortalezcan la experiencia de quienes nos visitan y que también respondan a necesidades actuales de la ciudad. El 2022, la venta de autos eléctricos creció un 106% y se espera que el parque automotriz eléctrico continué en una senda de crecimiento sostenido, por lo mismo, nos hace mucho sentido disponer en Parque Arauco Kennedy de este centro de carga como una forma de contribuir a un menor impacto medioambiental, pero también, al desafío que tenemos como país en esta materia”.

Por su parte, Ximena Bedoya, Corporate Head of Sustainability de Parque Arauco S.A., señaló que “como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y su pilar ambiental, promovemos en nuestros activos el desarrollo de espacios y acciones que nos permitan facilitar el uso de transporte de bajas emisiones y así, contribuir con el avance en la descarbonización de la ciudad. Este hito está directamente vinculado con la estrategia climática de la compañía, con la que además, logramos cerrar el 2022 con un 78% del total de nuestro consumo consolidado de energía en Chile, Perú y Colombia proveniente de fuentes renovables, lo que es determinante en la reducción de las emisiones directas de nuestros centros comerciales».

Andrés Pizarro, Gerente Comercial de Enel X Way Chile, señaló que «para fines de este año, esperamos contar con otros dos proyectos como este, con al menos 50 cargadores cada uno, además de otros 90 puntos de carga rápida, entre Santiago y regiones. En paralelo, estamos trabajando para sumar 2 electroestaciones, una de ellas también en regiones. Como Enel X Way nos hemos puesto como meta al 2026 conectar Chile a través de 1200 cargadores eléctricos. Hoy, nuestro proyecto de Electroruta ya tiene un 45 % de avance”.

Todos los cargadores contarán con energía 100% renovable gracias a un contrato con Enel Generación. Para poder hacer uso de estos cargadores, los clientes deben tener su tarjeta RFID de Enel x Way y/o descargar gratuitamente la aplicación Enel X Way App, donde los usuarios pueden interactuar con la plataforma de carga inteligente, lo que permite un fácil uso y pago, logrando así tener un control total de la experiencia de carga.

Juan Pablo Lira, Gerente General de AGF Security, filial de Banco Security, indica que “esta alianza nos permite incentivar el uso de vehículos eléctricos como una alternativa sostenible. En Security estamos convencidos de que esta será la forma de movilizarnos, por lo que continuaremos explorando diferentes oportunidades para ofrecer alternativas de inversión en línea con nuestra Política de Sostenibilidad y nuestro compromiso como signatarios de los Principios de Inversión Responsable”. 

Sebastián Russi, CFO de Kia Chile detalla que “la creación de este Fondo responde a la necesidad de Kia Chile de participar activamente en el negocio de la electromovilidad. Tenemos la convicción de que el mundo de la movilidad cambió y junto con ello la forma de hacer negocios y el récord de ventas que estamos presentando demuestra que vamos por la senda correcta”.

Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), la venta de vehículos de cero y bajas emisiones alcanzó cifras récords el 2022, registrando 6.904 unidades inscritas, es decir, un incremento de 106,2%, con respecto al año anterior. En diciembre 2022 se anotaron 609 unidades registradas, con un crecimiento del 57,8% respecto del mismo mes de 2021, lo que se explicaría según el organismo, en gran medida, por el aumento de la oferta de vehículos cero y bajas emisiones disponibles en el país que en 2022 sumó más de 95 modelos a la venta.

Para los próximos años, Anac prevé un aumento progresivo en las unidades registradas. El 2023 se proyectan 12.723 unidades inscritas, anotando un incremento de 84% y para 2024, 24.837 unidades equivalente a una variación de 95%, y el 2025, 29.657 vehículos de cero o baja emisión, registrando un aumento de 19%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: