La Nota Económica

El trabajo híbrido se convierte en el salario emocional más importante para los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-cottonbro-studio-3584996

 Los colombianos consideran que su productividad se ha visto impactada en un 85% y su salud mental en un 81%.

El salario emocional es todo aquel beneficio no monetario que ofrecen las compañías a los colaboradores tales como la flexibilidad en el horario de trabajo, oportunidades de desarrollo profesional, un ambiente de trabajo agradable, reconocimiento y apoyo emocional por parte de los compañeros y superiores, entre otros; se ha convertido en una necesidad para las empresas que quieren atraer y retener el talento, pero a la vez proporcionar óptimas condiciones de trabajo. De acuerdo con una investigación realizada entre Michael Page y WeWork, para los colombianos el modelo de trabajo híbrido ha generado un impacto mayoritariamente positivo en la productividad (85%) y la salud mental (81%), permitiendo que este modelo logre posicionarse como una de las alternativas favoritas de los colaboradores.

“Bajo modelos como el trabajo híbrido los colaboradores pueden tener un mayor control sobre su tiempo y su entorno laboral, lo que aporta a la reducción del estrés y mejora el bienestar emocional. Además, trabajar desde casa facilita el  ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, lo que deriva en el aumento de la calidad de vida en general”, indicó Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica.

Y es que el salario emocional se centra en satisfacer las necesidades emocionales y de bienestar de los empleados, lo que puede ayudar a mejorar su motivación, compromiso y rendimiento en el trabajo, lo que a su vez puede mejorar su reputación y resultados económicos. Es importante destacar que de acuerdo con el mismo estudio desarrollado por la compañía, se encontró que los procesos creativos (73%), las oportunidades de crecimiento (69%) y la lealtad (46%) fueron otras de las áreas que más se ven impactadas positivamente.

“Los profesionales colombianos valoran de manera significativa que las empresas tengan al interior de sus esquemas organizacionales formas de trabajo distintas a las tradicionales que se adapten a sus necesidades. Por eso, desde WeWork creemos que el trabajo flexible es el futuro y bajo esa premisa hemos desarrollado toda una oferta de espacios colaborativos que les facilita a las industrias de todos los sectores adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral”, concluyó Peñaloza.

Finalmente, para los expertos el salario emocional es un enfoque innovador que busca mejorar la calidad de vida y bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, y que puede ser una alternativa interesante al salario económico tradicional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...