La Nota Económica

Las mujeres ocupan el 40% de participación en puestos tecnológicos en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mujer tecnología

De acuerdo con el estudio global “Women in Tech 2022” desde el 2015 hasta el 2022 se reflejó un crecimiento en la participación de postulantes femeninas a vacantes, pasando de un 11% al 41%.

Según un estudio global de “Women In Tech 2022” de la compañía BairesDev, una firma enfocada en soluciones tecnológicas y desarrollo de software; entre el 2015 hasta el 2022 se reflejó un crecimiento en la participación de postulantes femeninas, pasando de un 11% al 41%. Solo en 2020 y 2021 las aspirantes femeninas representaron un promedio del 40% del total de aplicantes a vacantes en posiciones técnicas y no técnicas mostrando un crecimiento del 400% en su participación. Si bien el sector sigue siendo dominado en su mayoría por hombres, está claro que cada vez más compañías le apuestan al recurso feminino, así mismo cada vez más mujeres se empoderan y deciden estudiar y aplicar a este tipo de sectores.

Para Felipe Hernández, Gerente de Producto de EZVIZ Colombia, marca de soluciones tecnológicas en smart home, la mujer tiene un rol importante dentro de la industria tecnológica, pues, en muchos casos y según investigaciones ayudan a mejorar la innovación técnica, son mejores en la resolución de problemas, y tienen más productividad e innovación. Además de que el aumento de la participación femenina en la tecnología es clave para abordar los principales desafíos globales, como el desarrollo, sobre todo porque contribuyen a un mejor diseño y elegancia de los equipos y dispositivos.

La influencia y protagonismo de las mujeres en el sector ha logrado no sólo que su participación sea mayor, sino también ha logrado desmentir barreras y superar estereotipos que estaban enfocados a una presencia más masculina. Este tema también se vuelve relevante debido a que en el mes de abril se conmemora de manera internacional el día de las niñas en las TIC; lo cual sigue alentando a las nuevas generaciones a orientar sus estudios y profesiones a este tipo de campos, que como podemos ver cada vez toma más fuerza.

De igual forma, el experto de EZVIZ afirma que las tecnologías como el smart home hacen parte de innovaciones que contribuyen en general en Colombia, en materia de modernización y transformación digital, y de la mano de proyectos como los que adelanta el Ministerio de las TIC en pro de vincular cada vez más a las mujeres a la industria, se amplía la posibilidad de participación para que su crecimiento no pare y siga siendo tan importante como lo es hoy en día; y así mismo dar visibilidad a este tipo de marcas que se vuelven relevantes en el proceso de inclusión, al contar con la cuota femenina dentro de su nómina.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: