La Nota Económica

Microfinanciera impulsa la educación financiera de 793 niños, niñas y jóvenes durante el Global Money Week

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de pexels_ Autor Oleksandr-pidvalnyi-12955547_niño ahorrando

Este año, la microfinanciera Contactar estuvo en 22 municipios en 7 departamentos de Colombia impulsando conversaciones sobre la importancia de las finanzas y el desarrollo de una economía más sostenible. 

Conscientes de la importancia de la educación financiera desde temprana edad, Contactar se unió a la celebración del Global Money Week, una iniciativa internacional impulsada cada año por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), y en Colombia, por Banca de las Oportunidades, con el fin de fortalecer el conocimiento del manejo del dinero desde la infancia. Este año, la actividad se dio bajo el concepto de sostenibilidad “Planifica tu dinero, planta tu futuro”.

“En el marco de esta estrategia acompañamos la formación de casi 800 niños, niñas y jóvenes desde una visión integral de la sostenibilidad económica, social y ambiental, pilares que les permitirán ser desde pequeños más responsables de sus decisiones y contribuir a un mejor país”, aseguró la directora de Sostenibilidad de Contactar, Claudia Vinasco.  

Esta actividad implicó el despliegue de expertos a 22 entidades educativas de 7 departamentos de Colombia. Se sensibilizaron alumnos en Nariño (La Cruz, Pasto, Sapuyes, Pupiales, San Pablo, San José de Albán, Ipiales, Sandoná), Putumayo (Orito y Mocoa), Cauca (Popayán y Piendamó), Tolima (San Antonio, Guamo, Ibagué), Huila (Timaná, Tello, Elías, Pitalito), Cundinamarca (Cota y Fusagasugá) y Valle del Cauca (Buga), con actividades lúdicas y espacios en los que fortalecieron habilidades para la toma de decisiones financieras que contribuyen a mejorar la calidad de vida en el planeta. 

Este año se profundizó en temas variados, dado el enfoque de sostenibilidad de la iniciativa, como:  

·        El emprendimiento sostenible implementando el modelo de economía circular.  

·        El aporte a la sostenibilidad con acciones desarrolladas desde el hogar y el colegio. 

·        El ahorro de recursos desde la buena gestión del agua, energía, manejo de residuos, consumo responsable y la producción de alimentos en la huerta familiar. 

·        La toma de decisiones financieras inteligentes, desde la sostenibilidad. 

Al término de las jornadas se pudo constatar que los alumnos encontraron relevante la información proporcionada por la microfinanciera para construir un futuro más próspero y sostenible desde su propia realidad, lo que inspira a la entidad a seguir fomentando la educación financiera a temprana edad, en aras de ir abonando un tejido empresarial más consciente de sus retos e impactos.  

“Para Contactar es un orgullo decir que desde el año 2019 hemos contribuido a que 5.168 estudiantes hagan parte del Global Money Week en Colombia y por esta vía apoyar a la resiliencia y bienestar financiero del país”, señaló Vinasco

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: