La Nota Económica

Las pasarelas de pago impulsan los emprendimientos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cerrar-persona-que-hace-compras-linea

Según un estudio de la Actividad Emprendedora en Colombia las proyecciones de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos esperaban un crecimiento económico en el país del 5,5% para el 2022, y del 3,1% en 2023.

Después de la crisis económica por la que atravesó el mundo y de la que se sigue intentando recuperar tras la pandemia, indudablemente los comercios convencionales y, sobre todo, los emprendimientos han sido jugadores clave para mantener la economía en funcionamiento. En Colombia, según cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), entre enero y septiembre de 2022 se crearon en el país 256.675 empresas, lo que supone un 2,3% más que el mismo periodo en 2021.

Evidentemente el crecimiento de pequeños comercios es un factor determinante en las economías locales, no solo porque disminuyen el desempleo y aumentan el poder adquisitivo de las personas, sino porque son la fuente de nuevas ideas y tecnologías que contribuyen a la transformación de industrias enteras, mejorando la calidad de vida de las personas. Además, estos negocios fomentan la competencia en los mercados, perfeccionando productos y servicios para los consumidores.

De acuerdo con el RUES, el 48,8% de las nuevas empresas o emprendimientos, crearon por lo menos un empleo. Los sectores que se destacan en esta creación de empleos son: comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos (33,8%), alojamiento y servicios de comida (15,9%) e industrias manufactureras (11,5%).

Indudablemente el paso de los años y el avance de la tecnología por medio de los pagos digitales han permitido que los ciudadanos que están interesados en ser independientes económicamente logren dar el paso mucho más rápido y fácil a la consolidación de sus emprendimientos que finalmente se convierten en una ventana de oportunidades e ingresos extra para sus familias. Kushki reconoce la importancia de estas economías locales y en el Día mundial del Emprendedor revela algunas ventajas que pueden tener los emprendedores al usar pasarelas de pago:

Mayor comodidad para los clientes: muchas personas prefieren hacer compras en línea debido a la comodidad que estas ofrecen. Con las pasarelas de pago, los emprendimientos pueden satisfacer las necesidades de estos clientes y hacer que sea más fácil para ellos realizar una compra.

Aumento de las ventas: al tener una pasarela de pago, los emprendimientos pueden llegar a clientes en cualquier parte del mundo, lo que contribuye a que aumenten sus ventas y también su rentabilidad.

Seguridad en las transacciones: las pasarelas de pago son opciones muy seguras y ofrecen protección contra el fraude y otros riesgos de seguridad. Al utilizarlas los emprendimientos pueden proteger a sus clientes y a ellos mismos contra el riesgo de pérdida de datos y de fraude.

Flexibilidad en el pago: las pasarelas de pago permiten una variedad de opciones de pago, lo que puede hacer que sea más fácil para los clientes realizar una compra. Por ejemplo, los clientes pueden pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria o incluso, billeteras digitales.

Mejora de la eficiencia: al utilizar una pasarela de pagos, los emprendimientos y negocios en general, pueden automatizar el proceso de cobro, lo que permite mejorar la eficiencia y reducir los errores humanos.

Gracias al Día del Emprendedor podemos reconocer la importancia de los comerciantes que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Esta celebración sirve para fomentar la cultura emprendedora, promover la creación de nuevas empresas y apoyar el crecimiento de las que ya existen. Además, es una oportunidad para alentar a más personas a dar el paso y crear un emprendimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: