La Nota Económica

Inflación y volatilidad macroeconómica, principales preocupaciones de líderes empresariales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-04-24 at 11.06.38 AM (1)

Los resultados de la edición número 26 de la Encuesta Global de Presidentes de PwC, dados a conocer recientemente, muestran que entre los directivos empresariales consultados a nivel mundial, cerca del 40 % no cree que sus compañías sean económicamente viables dentro de una década, si continúan en el camino actual, mientras que para el caso colombiano este porcentaje se ubica en el 30 %.

La encuesta, que indagó la opinión de 4.410 líderes empresariales en 105 países, muestra que el 73 % piensa que el crecimiento económico mundial disminuirá en los próximos 12 meses, mientras que para el caso colombiano dicha cifra es considerablemente mayor, al alcanzar el 97 %.

El presidente de PwC Colombia, Carlos Mario Lafaurie explicó que, los resultados muestran que las principales amenazas que perciben los líderes empresariales del país para los próximos 12 meses son la inflación (65 %), la volatilidad macroeconómica (50 %) y los conflictos geopolíticos (35 %).

Además, el directivo afirmó que para la próxima década los desafíos para lograr rentabilidad son los cambios en la regulación (82 %), la transición a nuevas fuentes de energía (71 %) y las preferencias cambiantes de los clientes (68 %). Por otro lado, en materia ambiental resaltó que el 71 % de los consultados a nivel nacional afirmó que el reto principal en los próximos años es transitar hacia nuevas fuentes de energía.

Lafaurie sostuvo además que este es un año lleno de retos, pues la economía mundial va a decrecer y Colombia no será ajena a esta situación. Sin embargo, añadió el directivo, el país sigue siendo un destino atractivo para la inversión, ya que ha estado en un nivel alto de desempeño frente a los grandes retos mundiales.

Por otro lado, los resultados de la encuesta de PwC resaltan que las prioridades para los líderes empresariales colombianos son 1) reducir el impacto climático a través de la digitalización, la descarbonización y la innovación, 2) garantizar la operación e invertir en las demandas futuras, 3) fortalecer el ecosistema empresarial, 4) anticiparse a los riesgos, y 5) descentralizar y priorizar la transparencia.

Empresas y entorno

En cuanto a las condiciones del entorno nacional al que se enfrentan las empresas, el presidente de PwC afirmó que desde su perspectiva considera que el Gobierno deja un sabor de no consensuar en algunos temas claves para el país.

En este caso, resaltó que esto paraliza la inversión en sectores como el de los hidrocarburos, pues se hacen declaraciones que generan intranquilidades. Hay algunos cambios que se proponen de manera despreocupada los cuales afectan las finanzas públicas, agregó el directivo.

Sostuvo además que está convencido de que la inequidad social y la sostenibilidad deben ser fundamentales en las empresas, y que estas deben vincularse con los problemas sociales de su entorno para ayudar a resolverlos.

Se debe superar el individualismo, hay espacios para la colaboración, además desde las empresas se debe tener un rol crítico que debe ir acompañado del rol propositivo y de acciones, además de permanente veeduría y enseñar con el ejemplo, concluyó Lafaurie.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: