La Nota Económica

Colombia, uno de los países con mayor crecimiento en tarjetas de débito de LATAM

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tarjetas débito

Ante el auge de los productos financieros como tarjetas de débito y crédito, las entidades bancarias tienen un gran desafío en materia de inversión tecnológica para cumplir con las exigencias de sus clientes finales.

El ecosistema financiero de Colombia ha sabido responder a las nuevas exigencias de una generación de usuarios más preparada e informada que desea mejorar sus finanzas y obtener un mayor rendimiento de los servicios financieros. Por ello, las entidades de la industria están cada vez más enfocadas en implementar a la tecnología como un habilitador de la transformación de sus productos y servicios. 

Este enfoque en tecnología de bancos, retailers, neobancos y fintechs ha impactado positivamente la economía del país. Con el paso de los años surgieron productos más versátiles y modernos en pro de la bancarización de la población colombiana. 

Gracias a estos esfuerzos, hoy existe una mayor participación de los colombianos en el uso de los instrumentos financieros para la administración y financiación. De acuerdo con el VIII Reporte de Inclusión Financiera 2022 realizado por la Federación Latinoamericana de Bancos, el país pasó de una circulación de 25.2 millones de tarjetas de débito en 2016 a 40.8 millones al cierre de 2021, posicionándose como uno de los países con mayor crecimiento en Latinoamérica. 

Durante el mismo periodo, el uso de las tarjetas de crédito aumentó de 14.9 millones a 15.6 millones. Esto es una evidencia de que a medida que ha crecido la propia digitalización del entorno, ambos productos financieros se han vuelto más necesarios para concretar las operaciones económicas. 

Este aumento de la participación de los ciudadanos colombianos en el uso de productos financieros es una gran noticia para el país, ya que cada vez más personas disponen de una gama de opciones para manejar sus ingresos sin la necesidad de recurrir al dinero en efectivo. También es cierto que los emisores del país van por muy buen camino para satisfacer las necesidades de sus clientes; sin embargo, la tarea no ha terminado, este 2023 es clave para que sigan apostando a la sofisticación de sus servicios financieros que cuenten con última tecnología en medios de pago”, afirmó Julian Buitrago, Country Manager de Fiserv Colombia.

De forma paralela, el auge de los nuevos servicios financieros como las tarjetas digitales, e-wallets, ha impulsado el recurso de los pagos en línea. Por lo cual se prevé la disminución del uso del efectivo en un 36% para finales del 2024, según estimaciones de Latam Tech Report 2022. 

Es por eso que las entidades financieras requieren apoyo tecnológico para hacerse cada vez más eficientes en la diferenciación de métodos de pago y valor agregado a sus clientes a través de aliados estratégicos como Fiserv, que se encargan de optimizar la emisión de tarjetas de crédito, débito corporativas, digitales y promocionales. 

Como compañía líder mundial en tecnología y procesamientos de pagos, cuenta con una solución diseñada para que bancos, comercios, retailers e instituciones financieras logren emitir tarjetas físicas y digitales con emisión instantánea e innovación de vanguardia hecha a la medida de las nuevas generaciones. 

Julian Buitrago, Country Manager de Fiserv Colombia, agregó: “Nuestra propuesta está centralizada en beneficiar a las instituciones del ecosistema financiero con una plataforma basada en APIs (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) de emisión de tarjetas. Esto nos permite desarrollar productos en un tiempo adecuado y, sobre todo, adaptados a cada una de las necesidades de la organización”. 

La tendencia del uso de los productos financieros seguirá al alza en los siguientes años, así que el gran reto de los emisores es evolucionar al ritmo de las necesidades y estar un paso adelante en materia de métodos de pago.  

   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: