La Nota Económica

La Feria EVA, celebra su séptimo año con su “Edición Primavera”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EVA

Esta edición reunirá a más de 415 marcas colombianas, en una edición llena de flores y magia, inspirada en la primavera y EVA en el País de Las Maravillas y se llevará a cabo del 4 al 7 y del 11 al 14 de mayo , y se espera que atraiga a más de 250,000 visitantes.

La Feria EVA se ha posicionado como una de las vitrinas comerciales más exitosas de Colombia, enfocándose en apoyar a emprendimientos con iniciativas de negocios innovadores y ofreciendo un ambiente de apoyo y promoción a los talentos locales. Su “Edición Primavera”, contará con más de 8.000 m2 de exposición, en un circuito ferial que conectará el boulevard de tiendas  del Parque de la 93 y el pabellón de la esquina de la Carrera 13 con la Calle 94, además, de su escenario TALK & MUSIC y un escenario alterno en la esquina de la 94 con 13, en el que se presentarán artistas como la agrupación brasilera  Choro Tabogo  , Real Charanga, DJ French Toasts, Kenji Ota, Glostora Tango , Asuntos Internos, entre otros. Así como la zona de gastronomía  donde  los visitantes podrán deleitarse y adquirir, cientos de alimentos y productos  gastronómicos, novedosos y deliciosos,

“Nos esforzamos por ser un espacio en el que trabajamos con respeto, admiración y la ilusión por co-crear una plataforma única para el fortalecimiento del emprendimiento del país, edición tras edición buscamos darle a nuestras marcas un espacio único y propicio para el networking, el posicionamiento y visibilidad de sus negocios y lograr sus metas comerciales. Esta será una edición mágica, una edición inspirada en la primavera y en el concepto de EVA en el país de las maravillas”.  Comentó Ana María Gómez Fundadora y directora ejecutiva de EVA .

EVA  ofrecerá una amplia variedad de opciones para todos los gustos, y será la  oportunidad para encontrar el regalo ideal para mamá y descubrir miles de productos en las categorías: moda, joyería, hogar, bienestar y cuidado personal, niños, mascotas, gastronomía entre otros,  y apoyar el emprendimiento local, todo mientras disfrutas de un ambiente festivo y lleno de magia inspirado en la primavera y EVA en el País de las Maravillas.

Esta versión cuenta con la participación de reconocidas marcas y emprendimientos como : Yaquut, Mijal Gleiser, Kelly Bello, Oh Hello Miu de Viviana Grondona, Guash de María Clara Rodríguez, El Garaje by Mile de Milena López , Yidios Hakim, Sofia Llanos, The Nylon Club, Zierra Leona, Breathe, KUPA, entre otras. 

“Para mi EVA es la feria más completa de Colombia, he participado en todas las ediciones. Además de tener un montaje hermoso y original, está ubicada en uno de los puntos más importantes de la ciudad. En EVA no solamente he posicionado aún más mi marca sino que he podido llegar a vender a personas de diferentes lugares del mundo y hasta conectar con tiendas en otros países en los que vendo actualmente. ”. Mijal Gleiser, emprendedora y expositora Feria EVA

EVA ,  cuenta con el  apoyo de varios aliados, que comparten la misión de apoyar a marcas emergentes y el emprendimiento femenino, como: Positiva, La Roche Posay, O Boticario, Nosotras, Redeban, Bold, Bancolombia, Coca-Cola, Servientrega, Hindú, Castellano, Totto y la Cámara de Comercio de Bogotá.  Quienes  ofrecerán múltiples beneficios para las marcas, activaciones y experiencias para los  visitantes. 

Manteniendo su pilar social, EVA , apoya,  desde 2021, y en  esta edición,  a la fundación “Abraza un Sueño”,  y junto a Fanny Lu, apoyarán a las marcas de Emprendelú, Fundación creada por la artista, y que junto a EVA potencializan el crecimiento de mujeres emprendedoras que estarán presentes con sus propuestas en esta edición.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...