La Nota Económica

Colombia, en el top 10 de los países que más aplican con alto índice de aprobación para estudiar en Canadá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Canadá 2

Entre los 550.000 cupos para estudiantes de 184 países que en 2021 fueron aceptados en universidades canadienses, 3.550 correspondieron a colombianos de acuerdo con el CIMM.

Con una cifra cercana a los 460 mil inmigrantes por año, para el primer trimestre de 2023 Canadá sigue siendo uno de los países que más reciben ciudadanos de otras nacionalidades, y es la vía educativa una de las más seguras para los aspirantes que quieren irse a estudiar a este país del norte, el cual acogió en 2022 a más de 550.000 estudiantes internacionales de 184 países, teniendo Colombia un promedio de aprobación de 6 de cada 10 visas estudiantiles solicitadas.

De acuerdo con el más reciente reporte del Comité Permanente de Ciudadanía e Inmigración (CIMM), en 2021, el 62% de las visas solicitadas por estudiantes colombianos fueron otorgadas. Este porcentaje corresponde a 6.241 visas aceptadas, ubicando a Colombia en el top 10 de los países con un alto índice de aprobación, superando en número a otros países de la región como Argentina, que en el mismo periodo tuvo 573 visas estudiantiles aprobadas, Perú con 1.823, Ecuador con 1.335 y, Chile con 1.300.

Y es que este destino cada vez se vuelve más atractivo para los estudiantes colombianos, no solo por la calidad de la educación canadiense sino por las oportunidades laborales que se abren para ellos mientras cursan sus estudios en ese país, que en el primer mes de 2023 reportó un crecimiento en el empleo a nivel nacional con 150.000 plazas laborales, de los cuales 79.000 fueron ocupados por inmigrantes con visados de estudios y de trabajo.

Estas personas que accedieron al sistema laboral de manera legal comenzaron a beneficiarse ganando incluso hasta un salario promedio que en Canadá es de 31,37 dólares canadienses la hora (que equivale a $103.881 pesos colombianos), lo que significa, CAD 1.160 (COP $3.910.102 Aprox.) a la semana y CAD 60.355 (COP $203.413.355 Aprox.) al año.

Según Alejandro Arango, asesor académico experto de Hi Bonjour, consultora educativa canadiense especializada en programas de idiomas y educación superior en ese país del norte, “en este momento estamos atendiendo una mayor demanda, producto del anuncio del gobierno canadiense de aceptar para el 2024, a 485.000 inmigrantes adicionales, y en 2025, llegar a 500.000 nuevos residentes permanentes.

No obstante, para las personas que no se asesoran debidamente, y tal vez por el desconocimiento de los procesos de aplicación, detrás de la migración a Canadá, se han venido tejiendo muchos mitos que los aspirantes pueden despejar mediante asesorías con empresas como éstas.

“Tras nuestra experiencia de más de 10 años, y con un impacto exitoso en la realización del Proyecto Canadá de más de 5.000 estudiantes latinoamericanos, hemos detectado estos mitos y tenemos la capacidad para desmentirlos en conferencias como la que haremos de manera gratuita y virtual el próximo 17 de mayo a las 7:00 pm, y en la que brindaremos orientación para desvirtuar este tipo de creencias populares”, asegura el experto de Hi Bonjour, mencionando las más comunes:

Mito 1: Una persona de 40 años o más ya no puede pedir visa para estudiar en Canadá.
Falso. Las instituciones no tienen un límite de edad para acceder a los programas educativos, y si bien cada provincia tiene requisitos diferentes en cuanto a la edad que se requiere para inmigrar, la mayoría de ellas no imponen este límite.

Mito 2: Un estudiante con esposa(o) e hijos no puede migrar a Canadá.

Falso. Hay muchos estudiantes que viajan con sus familias (esposa e hijos, incluso adolescentes), pues lograron sus visas de estudio y trabajo sin ningún problema. Además, la familia puede aplicar por la residencia permanente una vez cumplidos los requisitos, y después de estar viviendo en el país por el tiempo estipulado por la ley canadiense, podrán aplicar para recibir la ciudadanía en ese país.

Mito 3. Por medio de una gestión de visa de estudios no se puede alcanzar la inmigración.

Falso. Esto puede suceder cuando no se realiza una correcta planificación, debido a una asesoría incorrecta. Cada persona tiene un perfil diferente por lo cual los caminos y opciones que se pueden tomar deben ser personalizados y esto se logra por medio de asesorías de empresas formales y con experiencia suficiente.

Para el próximo mes puede destacarse la conferencia virtual gratuita que Hi Bonjour y Go North a nivel nacional realizarán, el 17 de mayo a las 7:00 pm, denominada: Estudiar en Canadá: un camino seguro para inmigrar, en la cual puede registrarse mediante el siguiente enlace: https://mkt.hibonjour.com/latam-go-north

Verdades: de igual manera existen realidades que a manera de requisitos, se deben cumplir:

  1. Tipos de profesionales más apetecidos por Canadá:

Canadá tendrá 9 millones de baby boomers con edad de jubilación de 65 años para el año 2030. Para aliviar este desafío, el país ha sido proactivo aumentando gradualmente sus objetivos de inmigración durante más de 30 años. Este país está abierto a que lleguen profesionales de diferentes carreras, y entre las más apetecidas están las de Tecnología, Ingeniería, Negocios, Artes Digitales, Construcción y Arquitectura. Dentro de las carreras de tecnología y artes principales se destacan como principales opciones: Las Ciencias de la Computación, Tecnologías de la información (IT), Ciberseguridad, Desarrollo de videojuegos, Desarrollo web, Analítica de datos y programación.

  1. Respaldo financiero:

Para poder procesar un permiso de estudios, este gobierno requiere que se demuestre una solvencia económica mínima equivalente al primer año de estudios, más 10.000 dólares canadienses, para un solo aplicante.

  1. Saber inglés y/o francés:

Para obtener la residencia permanente en Canadá es indispensable contar con un nivel de inglés o francés avanzado. Por tal motivo, si el estudiante no cuenta con este nivel, es recomendable fortalecerlo, bien sea estudiando desde su casa, mediante opciones virtuales, o estudiando directamente el idioma con escuelas en el país nativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: