La Nota Económica

Segunda Feria de Movilidad Sostenible se llevará a cabo en la Sabana de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

cerca-coche-electrico-francia

Fontanar Centro Comercial ratifica su compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través de esta feria que invita a moverse de manera sostenible. 

Colombia está en un proceso de transición hacia la movilidad sostenible, con un enfoque cada vez más fuerte en la promoción de vehículos eléctricos. Aunque aún hay un largo camino por recorrer, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en el 2022 se vendieron más de 25.700 carros ecológicos en el país, lo que representó un aumento de más de 62%, comparado con 2021 y un avance en la implementación de formas de transporte limpio y eficiente.

Las ferias de movilidad sostenible juegan un papel clave en este proceso, ya que permiten a los consumidores conocer las últimas tendencias en tecnología de vehículos sostenibles y fomentar la compra. Consciente de esto, Fontanar Centro Comercial presenta su segunda edición de la Feria de Movilidad Sostenible, en la que los visitantes podrán conocer los vehículos eléctricos e híbridos de marcas como Volvo, Auteco, MG y Renault, al mismo tiempo que se promueve el cuidado del medio ambiente y la transición hacia una movilidad amigable.

“Con nuestra Feria de Movilidad Sostenible, que se llevará a cabo del 10 al 14 de mayo en la Plaza Falabella, no solo hacemos que los ciudadanos conozcan y experimenten los nuevos modelos de vehículos sostenibles, sino que también fomentamos la discusión y el debate sobre los desafíos y oportunidades del camino hacia la movilidad sostenible” explicó Andrea Sierra, Gerente de Fontanar Centro Comercial. 

Son más 8 marcas que tendrán exhibición en la feria y cada una le apostará a llevar su mejor vehículo para exponerlo, ya sea una camioneta, un carro, una moto, una bicicleta o una patineta. Se estima la visita de 1200 personas al centro comercial este mes, incrementando su tráfico en un 10% con respecto al 2021.

En la feria, los visitantes podrán ingresar gratis para conocer, de la mano de expertos, cada uno de los vehículos y sus funcionalidades. Además, quienes deseen tendrán la posibilidad de probarlos dentro del centro comercial.

“Para Fontanar la sostenibilidad siempre ha sido uno de los pilares de su esencia, desde sus inicios ha mostrado una estructura completamente sustentable, contribuyendo al medio ambiente con cada acción e innovación que desarrolla, incluso desde sus colaboradores, consolidando equipos que desarrollan nuevas tecnologías y equipos que ayudan a reducir, no solo el tiempo de los procesos, sino que generan ahorros significativos en materias primas y recursos naturales” explicó la gerente. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: