Se estima que, para finales del 2023, crecer en nuestra financiación de proyectos sostenibles que disminuyan la huella de carbono, respondiendo a las necesidades, generando propuestas innovadoras y logrando adaptar las nuevas dinámicas del mercado financiero, impulsando la sostenibilidad como un factor indispensable.
. Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, enfocado en aportar a un planeta más azul y en búsqueda de seguir apoyando nuevos proyectos residenciales y no residenciales no VIS, tendrá dentro de su portafolio una nueva línea de crédito constructor, el cual, dada las demandas del mercado, contará con líneas de financiación constructivas enfocadas en la implementación de modelos sostenibles dando beneficios en tasa hasta de 100 PB al cliente constructor.
“Las líneas de créditos para construcción enfocadas en entregar beneficios especiales al sector, nos permite seguir incentivando los proyectos verdes que promuevan el desarrollo sostenible y logren proteger el medio ambiente, de esta forma, seguiremos impulsando la sostenibilidad en el nicho y nosotros, como Banco de Occidente, ayudaremos a mejorar el impacto negativo que genera el cambio climático y a generar mayor rentabilidad a largo plazo de los proyectos de construcción”, comentó Gerardo Silva Castro, Vicepresidente de Empresas de Banco de Occidente.
Este nuevo crédito, estará guiado por la atención especializada de la Gerencia Nacional de Crédito Constructor, el cual creará beneficios en tasa no solo para el constructor mismo sino a los compradores del largo plazo en el proyecto. El constructor podrá acceder a estos beneficios en cualquiera de las líneas de preoperativo, constructor y urbanismo, en sus proyectos certificados sostenibles. Cada una de estas líneas, tendrán áreas especializadas en cada etapa de los proyectos hasta la conclusión de los mismos.
“Desde Banco de Occidente seguiremos apoyando a los constructores y promotores que buscan mejorar su eficiencia energética, que mantienen el uso de materiales sostenibles y demuestran su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad al fomentar la adopción de prácticas más ecológicas en el sector de la construcción” concluyó Gerardo Silva Castro, vicepresidente de Empresas.