La Nota Económica

Colombianos mayores de 35 ahorran entre el 10 y 20% de sus ingresos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Según un estudio realizado por Pibank, la marca de banca directa del Banco Pichincha, las personas ahorran a través de diferentes mecanismos como fondos de empleados, cuentas de ahorro o CDT´s.

A raíz de la inflación y el aumento de precios de algunos productos y servicios, ahorrar cada vez se convierte en un hábito más importante para los colombianos, en especial para aquellos que cuentan con un ingreso fijo.

De hecho, un estudio realizado por Pibank, el cual analizó el comportamiento de ahorro de los colombianos mayores de 35 años, reveló que hoy en día las personas de nivel socioeconómico (NSE) 3 ahorran entre el 8 y el 30% de sus ingresos; mientras que las de NSE 4, entre el 2 y el 15%; las de NSE 5, entre el 10 y el 20% y finalmente, las de NSE 6, entre el 10 y el 30%.

El promedio de ahorro de los encuestados está entre $500.000 y $1.000.000, llegando hasta los $3.000.000 mensuales en el NSE 6. También se demostró que en el NSE 6 el monto de ahorro puede ser aún mayor, pero en ese caso las personas prefieren utilizar productos especializados como fiducias o cuentas en dólares para administrar esos recursos superiores.

De acuerdo con el análisis, los encuestados aseguran que su capacidad de ahorro depende de sus ingresos y la prioridad de sus metas futuras; haciéndolo a través de diferentes mecanismos como fondos de empleados, cuentas de ahorro o CDT´s, entre otros.   Adicionalmente, el estudio concluyó que entre los colombianos hay un interés genuino por ahorrar y que buscan hacerlo mediante productos que ofrezcan respaldo, bajos costos en su uso y mayor rentabilidad.

En este sentido, Begoña Martínez, vicepresidente de banca directa de Banco Pichincha, manifestó: “desde el Banco estamos convencidos que propuestas seguras, con buena rentabilidad y que faciliten el ahorro, son el camino para mejorar las finanzas personales de los colombianos”.

¿Cuenta de ahorros?

Respecto a los instrumentos de ahorro, el estudio demostró que para el 100% de los encuestados, las cuentas de ahorro son un producto indispensable en su vida diaria, el cual utilizan como un medio transaccional para recibir la nómina y realizar pagos o transferencias, más no para ahorrar. En línea con lo anterior, las cuentas remuneradas son herramientas de ahorro e inversión para quienes desean guardar su plata en un lugar que genere rentabilidad, es decir, que pague intereses por el dinero depositado.  

“La investigación realizada nos desveló que los clientes, en su mayoría, no entienden los términos financieros, por eso en Pibank nos pusimos en la tarea de crear una campaña que nos permita exaltar las bondades de nuestro portafolio de productos de ahorro, sin caer en confusiones e imprecisiones”, expresa Martínez.

En sintonía con esto, Pibank lanzó al mercado esta iniciativa bajo la premisa “¡Entiéndelo fácil!”, a través de la cual la marca planea posicionarse por su lenguaje claro y trasparente,

explicando de forma sencilla los términos financieros y las ventajas del producto. Lo anterior, buscando que los colombianos tomen conciencia sobre la importancia del ahorro.

Recordamos que la cuenta Pibank, una cuenta para ahorrar de verdad, se destaca por ofrecer una tasa efectiva anual del 10%, da el 4×1000 de todo el dinero que entra en la cuenta, transferencias gratuitas a cualquier banco y no cobra cuota de manejo ni comisiones. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: