La Nota Económica

La Nueva Era de la Agricultura: Drones Lideran la Transformación del Campo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-06-15 at 10.07.23 AM (1) (1)
  • Según la Evaluación Agropecuarias Municipales, EVA, realizada por la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria, Colombia cuenta con una extensión de tierras de 114 millones de hectáreas. De estas, el potencial para cultivar son 39,2 millones de hectáreas, lo que equivale al 34% del total.

La tecnología está ganando cada vez más importancia en todas las industrias a nivel mundial, transformando y optimizando procesos que solían realizarse manualmente. El sector agrícola no ha quedado al margen de este cambio y ha abrazado el mundo digital. La agricultura de precisión destaca por su eficacia y velocidad, convirtiéndose en una excelente opción para potenciar el trabajo en el campo.

La agricultura de precisión utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y el uso eficiente de los recursos en las tierras de cultivo. Algunos elementos clave de esta práctica son el uso de GPS, sensores remotos y drones. Estas aeronaves se convierten en herramientas complementarias para los agricultores, permitiéndoles optimizar tareas como la fumigación y el riego, reemplazando incluso los aviones tradicionales por estas soluciones de vanguardia.

La empresa colombiana Drone Innovation Lab, en colaboración con DJI Agriculture, está transformando el sector agrícola mediante el uso de tecnología avanzada. Sus productos destacados, el dron T40 y la línea multiespectral, ofrecen soluciones precisas para la aplicación de líquidos y el análisis del estado de los cultivos. Estas innovaciones están potenciando el desarrollo agrícola en Colombia.

El dron T40 ofrece una capacidad de 40 litros para aspersión de líquidos y 50 kg para esparcir semillas. Su cámara y sensores integrados, junto con el sistema de mapeo inteligente, garantizan una aplicación precisa y segura en el campo. Por otro lado, la línea multiespectral realiza fotoplanimetrías para analizar el estado térmico y energético de los cultivos, ayudando a los agrónomos a tomar decisiones acertadas a corto plazo.

“Son muchos los beneficios que le aportan estas tecnologías a los agricultores colombianos, dentro de ellos se encuentra el ahorro de combustible comparado con el gasto de una avioneta; de tiempo, recursos, fertilizantes y desgaste de la persona; la precisión para rociar el agroquímico; entre otros factores positivos para el campo. Con estas tecnologías le apuntamos a la dignificación del trabajo y al relevo generacional, ya que la tecnología llama la atención de los jóvenes y los motiva a participar activamente en el campo”, explica Juanita Alarcon, CSO gerente de estrategia Drone Innovation.

Cabe señalar que esta empresa abrió su primera tienda en la ciudad de Yopal, pues esta región es considerada como una de las productoras agrícolas más importantes de Latinoamérica.

El crecimiento de esta empresa no para. En el evento Agroexpo Corferias, el cual se llevará a cabo del 13 al 23 de julio en Bogotá, harán el lanzamiento de su nuevo producto T20P, un dron de menor capacidad para agricultores que tienen menos hectáreas y generan menor cantidad de cultivo. Dentro de los objetivos a futuros está la expansión de sus tiendas a lugares como elValle del Cauca y la región centro y norte del país.

En Colombia, cabe señalar que quedan grandes retos para lograr la transformación del Agro 4.0, pues según cifras del Ministerio de Agricultura, apenas el 15% del sector agro en el país utiliza hoy tecnología de última generación para sus operaciones de producción. Este tipo de desarrollos serán clave para satisfacer las demandas del siglo XXl en la agricultura, enriquecer la economía del campo, promover el trabajo y disminuir los índices de pobreza en este sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: