La Nota Económica

Insurtech y concesionarias unen fuerzas para fomentar la cultura y la utilización de seguros vehiculares en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguro de carros

La siniestralidad y los robos de vehículos están aumentando en la mayoría de países de Latinoamérica. En el año 2021, hubo 274,920 accidentes de tránsito en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, un 23.6% más que el año anterior. En Colombia, se han registrado 90,000 hurtos de automóviles desde 2012. A pesar de esta situación preocupante, solo el 16% de los 16 millones de automóviles en Colombia cuentan con algún seguro voluntario.

Teniendo en cuenta este contexto, Seguro Canguro está llevando a cabo una nueva colaboración estratégica con concesionarias de automóviles usados para promover la cultura y el uso de seguros en el país. Esta iniciativa busca que estos espacios sean un punto para concientizar a los compradores sobre la importancia de contar con una protección adecuada y garantizar su tranquilidad en caso de cualquier tipo de eventualidad.

Martin Alvemo, CEO de esta insurtech, explica que usualmente este tipo de concesionarios suelen tener un corredor de seguros que ayuda a todos los compradores de vehículos con el proceso de cotización de las pólizas, sin embargo, suelen ofrecer las opciones más caras y/o tener pocas alternativas para ofrecerle al cliente, “por lo que muchos compradores prefieren no adquirirlo”.

En el contexto actual, donde los precios de los carros han experimentado aumentos significativos, que, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, para el año pasado podrían estar entre el 15 y el 30% dependiendo del modelo del carro, es fundamental que los propietarios de vehículos comprendan la necesidad de contar con una póliza de seguro que brinde una cobertura integral.

“Por esa razón, estamos sellando alianzas con diferentes concesionarios, para trabajar de la mano con ellos y brindarles una herramienta que les permita tener acceso a las 13 aseguradoras aliadas que tenemos inmersas en nuestra plataforma, para así, darles la oportunidad de acceder a un portafolio mucho más amplio, con muchas más opciones de dónde escoger, que se ajuste a las necesidades de los clientes en cuanto a precios, coberturas y opciones de pago, y que logre principalmente impulsar una cultura del seguro en los colombianos”, afirmó Alvemo.

Con esta iniciativa conjunta, que se empezará a encontrar dentro de las principales ciudades de Colombia, se busca fomentar una cultura de seguridad vial y aseguradora en la que se lleve a los propietarios de vehículos a reconocer la importancia de contar con una protección adecuada y, comprendan que los seguros vehiculares no solo son una necesidad, sino que también brindan tranquilidad y respaldo en momentos difíciles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: