La Nota Económica

 ¿Por qué Bogotá está a dos horas de Bogotá?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock_193508120 (1) (1) (2) (1)

La discusión del trancón en Bogotá puede ser tan larga como los trancones. Por eso es mejor pensar en recomendaciones prácticas para sobrellevar las distancias.

Hablar del tráfico en Bogotá es hablar de una realidad que enfrentan a diario los habitantes de esta ciudad. Los trancones son una constante en el día a día de los bogotanos, especialmente en horas pico, lo que hace que muchas veces las personas pierdan tiempo valioso en sus desplazamientos.

Según datos del DANE, en 2021 Bogotá tuvo un promedio de 3.7 millones de vehículos registrados, lo que representó un aumento del 3,5% respecto a las cifras del año anterior. A pesar de que el número de vehículos ha aumentado, las vías de la ciudad siguen siendo las mismas, y el tráfico se convierte en un problema cada vez más grande.

¿Cómo enfrentar esta situación? Una de las opciones es perderle el miedo a las motos. Muchas veces se tiene la percepción de que se trata de un medio de transporte peligroso, pero en realidad, si se toman las medidas de seguridad adecuadas, es una opción rápida y efectiva para llegar a nuestro destino en medio del tráfico.

En este sentido, el transporte en moto es una gran alternativa y Picap se ha posicionado como una de las alternativas de transporte en moto más utilizadas en Bogotá. Esta plataforma de movilidad cuenta con una amplia flota de motos y ofrece servicios de entrega de paquetes y mensajería de última milla, ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y dinero.

Además, Picap cuenta con opciones de transporte VIP, que incluyen motos de alta gama, conductores capacitados y un servicio al cliente 24/7, que se combinan para facilitar una experiencia de viaje mucho más placentera y segura. Los trancones en Bogotá son un problema que se enfrentan todos los días, pero utilizar un servicio de transporte en moto es una alternativa para desplazarse de forma cómoda y segura, ahorrando tiempo y dinero, y así olvidarse de una vez por todas de que Bogotá está a dos horas de Bogotá.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: